¡Pruébalo Gratis!

Xabi Alonso, maestro del centro del campo, leyenda del fútbol y entrenador de moda.

Xabi Alonso, un nombre que resuena en los corazones de los amantes del fútbol, es un exjugador español que dejó una marca indeleble en el deporte con su elegancia en el centro del campo y su visión excepcional del juego. Nacido el 25 de noviembre de 1981 en Tolosa, España, Xabier «Xabi» Alonso Olano se ha ganado el respeto y la admiración de jugadores, entrenadores y aficionados por igual.

Xabi, comenzó su carrera futbolística en la cantera de la Real Sociedad, su club local, donde rápidamente se destacó por su habilidad técnica y su inteligencia táctica. Debutó en el primer equipo en 1999, y su desempeño no tardó en atraer la atención de clubes más grandes.

En 2004, dio el salto a la Premier League al unirse al Liverpool FC bajo la dirección de Rafael Benítez. Su estancia en Anfield se convertiría en una de las épocas más exitosas de su carrera. Con el Liverpool, conquistó la Liga de Campeones de la UEFA en 2005 en una final memorable contra el AC Milan, donde contribuyó con un gol crucial desde el punto penal.

Durante su tiempo en Inglaterra, Alonso se ganó el apodo de «El Pasador» por su capacidad para distribuir el balón con precisión milimétrica desde el centro del campo. Además, su destreza defensiva y su habilidad para romper líneas rivales lo convirtieron en un pilar esencial para el Liverpool.

En 2009, el jugador regresó a España para unirse al Real Madrid, un club que él admiraba desde joven. En la capital española, formó parte del mediocampo merengue junto a estrellas como Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos. Con el Real Madrid, Alonso añadió a su palmarés títulos de La Liga y la Copa del Rey.

Xabi Alonso también dejó su huella en la selección española, conocida como «La Roja». Su visión de juego y capacidad para dictar el ritmo en el mediocampo fueron elementos clave en el éxito de España durante la década de 2000. Junto a sus compañeros, ganó la Eurocopa 2008 y la Copa Mundial de la FIFA 2010, cimentando a España como una potencia futbolística a nivel mundial.

En 2014, después de una carrera exitosa, Xabi Alonso anunció su retiro del fútbol profesional. Su legado perdura no solo en los títulos que ganó, sino en la elegancia y la inteligencia que exhibió en el campo. Después de su retiro, Xabi Alonso ha incursionado en la gestión y el entrenamiento, llevando consigo la sabiduría acumulada a lo largo de su ilustre carrera.

Xabi Alonso, un maestro del centro del campo, un pasador magistral y un líder silencioso, continúa siendo una figura venerada en el mundo del fútbol. 

Así, tras su despedida como jugador, el vasco se ha proclamado como el cabecilla de numerosos equipos. Por un lado, dirigió las filas del infantil Del Real Madrid en 2018, sin embargo, no renunció a la oportunidad de entrenar al filial de la Real Sociedad. Allí, en tan solo dos temporadas hizo que el equipo ascendiese a segunda división. 

Así, no aha pasado desapercibido en ninguna de las ligas del mundo del fútbol. Antes de dar comienzo el mundial de Qatar, el Bayer Leverkusen llamó a su puerta. Desde el primer momento, Xabi Alonso se hizo notar en Alemania, pues en su primer partido al mando del equipo, goleó por 4 a 0, y consiguió impulsar un equipo que se encontraba en las últimas posiciones, a que luchase por estar entre los diez primeros. 

A día de hoy, el Leverkusen se encuentra en primera posición en la Bundesliga y primero en su grupo de la Europa League.

Su contribución al juego no solo se mide en trofeos, sino en el impacto que tuvo en las generaciones futuras de futbolistas que buscan emular su estilo único y su amor.