Aunque la realidad es que los delanteros son las grandes estrellas en el mundo del fútbol, no se puede obviar que los defensas desempeñan un papel fundamental en el esquema de un equipo, y por eso los entrenadores valoran tanto a quienes juegan en esta demarcación.
Evidentemente, en el fútbol de hoy en día ya se entrena de manera individualizada los diferentes aspectos del juego, y por eso los defensas hacen hincapié en aspectos distintos a los delanteros. Por ello, la planificación del entrenamiento tendrá esto en cuenta para las cargas de trabajo de cada posición.
De hecho, dentro del grupo de los defensas se engloban tanto laterales como centrales, que a su vez tienen características y responsabilidades diferentes.
¿Qué cualidades tiene un buen defensa?
Cada equipo tiene su propio estilo de juego y tanto el entrenamiento como la táctica se adaptarán al perfil de los jugadores y viceversa. Para ello, el trabajo diario se basará en optimizar las cualidades de cada defensa para limitar las oportunidades de gol del rival.
Dentro de los rasgos comunes de los buenos defensas nos encontramos con la velocidad y la capacidad de reacción. Por lo general, los delanteros rivales serán rápidos y habilidosos, además de tener la ventaja de saber lo que van a hacer con el balón, por lo que el defensa debe saber mantener la posición y cubrir su zona.
En el caso del defensa central, por lo general suelen ser jugadores altos y de mayor corpulencia, lo que les permite ganar duelos aéreos y defender su portería tanto en pases largos y centros como en jugadas balón parado. En cuanto a su aportación ofensiva, cada vez son más hábiles en la salida de balón y suelen marcar goles de cabeza.
En cuanto a los defensas laterales, tienen una altura menor pero mayor velocidad, ya que deben cubrir las internadas por la banda, y al mismo tiempo ser capaces de incorporarse al ataque para ofrecer diferentes posibilidades tácticas para la estrategia ofensiva del equipo.
Entrenamiento específico para defensores
Con todo esto en mente, las tareas específicas de cada entrenamiento deben estar bien planteadas para ir en consonancia con la carga de trabajo general. Siempre parece que un defensa es menos reemplazable que los jugadores de otras demarcaciones, y así se demuestra en los patrones de sustituciones en la gran mayoría de entrenadores.
Saber trabajar las diferentes competencias de los defensas permite aumentar las probabilidades de victoria, ya que mantener la portería a cero garantiza, como mínimo, un punto. Además, la sobriedad y solvencia de la zaga permite que los centro-campistas puedan incorporarse al ataque con mayor tranquilidad, lo que no solo es positivo de cara al resultado, sino que aumenta el espectáculo que quieren ver los aficionados.
En Futboljobs podrás encontrar las características y requerimientos que piden los clubes a los defensas que quieren fichar, por lo que descifrarás qué cualidades se busca potenciar en las sesiones de entrenamiento. Sin duda, esto te dará una ventaja competitiva respecto a otros entrenadores especializados en la defensa, tanto a nivel individual como colectivo.
Además, te recomendamos que eches un vistazo a todos nuestros cursos y másteres de entrenadores de fútbol.