¡Pruébalo Gratis!

Si te conformas con lo que tienes no sabrás donde puedes llegar

Cuenta la leyenda que estaba un águila incubando 6 huevos en una colina cuando de repente uno de ellos cayó rodando colina abajo y fue a parar a una granja de gallinas. Una de las gallinas cogió ese huevo y lo puso junto con otros huevos que estaba incubando. Al poco tiempo de los huevos nacieron bonitas gallinas y…sorpresa… una pequeña cría de águila.

La mama gallina continuó criando a la pequeña águila como a una más de sus crías a pesar de que las diferencias eran evidentes.

La pequeña águila fue creciendo con sus hermanas las gallinas y pronto comenzó a destacar sobre estas por sus cualidades físicas. Se convirtió en la líder del grupo y recibía elogios de cualquier otra gallina de la granja por sus grandes habilidades de todo tipo.

Sin embargo, el águila se sentía con frecuencia vacía. Sentía que no estaba desarrollando su potencial en toda su plenitud. Un día, estando con el resto de gallinas vieron pasar por el aire a 6 majestuosas águilas. Todas las gallinas miraron con asombro. El pequeño águila fue corriendo a su mama gallina y le preguntó que por qué ella y sus hermanas no podían volar. La mama le dijo que hay habilidades que vienen marcadas desde la cuna y que la genética es vital. Le pidió que por favor nunca soñara en hacer las cosas de las que las águilas eran capaces de hacer porque solo encontraría frustración e infelicidad. Le dijo que las gallinas son así por naturaleza y debía de conformarse y dar gracias por todo lo que tenía y la vida tan afortunada que llevaba en su pequeña granja.

Así, los años fueron pasando y nuestra águila, a pesar de contar en su interior con todo el potencial cómo para llevar una vida igual o mejor que la del resto de águilas, nunca lo desarrolló y se conformó con ser la mejor de las “gallinas” de su granja.

Finalmente murió sin saber lo que se siente al volar y ser libre.

¿Por qué cuento esta historia? ¿Puede aplicarse a los deportes?

Dímelo tú. ¿Eres águila rodeada de gallinas? ¿Te limitas a destacar en tu pequeño círculo o compites con los mejores? ¿Prefieres la titularidad asegurada de un equipo medio o el reto de competir todas las semanas al límite por un puesto en el once?

Si te conformas con lo que tienes nunca sabrás si puedes llegar más alto.