¿Has escuchado hablar sobre el fuera de juego? Se trata de una de las reglas más controversiales en la historia del fútbol, debido a que pocos logran entenderla. Te contamos cuando una jugada es o no señalable como tal.
La regla del fuera de juego puede llegar a confundir hasta a los más aficionados y expertos. Por esta razón, es relevante saber lo que establece la International Football Association Board (IFAB) al respecto, quienes se encargan de definir las normas de este deporte a nivel mundial y sus modificaciones a futuro.
Te comentamos todo lo que debes saber sobre la ley del Offside o fuera de juego en el fútbol
A lo largo de la historia del fútbol profesional han existido muchas polémicas alrededor del fuera de juego. Las personas suelen juzgar de forma negativa las decisiones de los árbitros al evaluar una jugada de este tipo, sobre todo cuando los fanáticos no tienen conocimiento de lo que implica esta norma.
Se trata de un concepto tan relevante que hasta la Real Academia de la Lengua tiene una acepción para definirlo. La IFAB por su parte, le dedica por completo la regla 11 del fútbol, por lo que hay mucho que saber antes de poder entenderla.
¿Qué dice la regla 11 del reglamento sobre el fuera de juego?
El artículo 11 forma parte del reglamento de la IFAB para el fútbol y recoge lo siguiente “un jugador estará en fuera de juego si: cualquier parte de su cabeza, cuerpo o pies se halla más cerca de la línea de meta contrario que el balón y el penúltimo adversario”.
Esto quiere decir que se trata del momento en que se juega el balón y se juzga la posición, no la infracción.
Esta regla también incluye: “un jugador en posición de fuera de juego en el momento en que el balón toca o es jugado por un compañero de equipo será sancionado únicamente si llega a participar de forma activa en la jugada«.
Un jugador en posición de fuera de juego que no ha sacado ventaja de la misma cuando recibe el balón de parte de un adversario queda habilitado para seguir la jugada y no se considera como una infracción.
Se sancionará a un jugador en posición de fuera de juego cuando en el momento en que el balón toca o es jugado por su compañero de equipo, participa de forma activa de las siguientes formas:
- Interfiriendo en el juego, al tocar el balón pasado o tocado por un compañero.
- Impidiendo que el adversario juegue o pueda jugar el balón al obstruir su campo visual.
- Intentando jugar un balón cercano mediante una acción que tenga un impacto en un adversario.
- Realizando una acción que afecte la posibilidad de un adversario de jugar el balón.
- Sacando ventaja de la posición o interfiriendo en el juego del adversario cuando el balón haya sido desviado o haya rebotado en un poste o en el travesaño.
¿Qué es el fuera de juego automático?
Se trata de la última implantación tecnológica aplicada al fútbol que se ha implementado recientemente en el mundial de la FIFA Qatar 2022. Es un sistema que proporciona una alerta automática de fuera de juego al equipo de árbitros del partido, a través de vídeos.
Consiste en una serie de cámaras situadas en los dos frentes de ataque del campo, que ayudan a dibujar en tiempo real la situación exacta de los jugadores en el momento del último pase. De esta manera se puede confirmar en unos segundos si hay o no una acción antirreglamentaria por parte del receptor.
En FutbolJobs sabemos la importancia de entender el fuera de juego, por ello te explicamos lo que hay que saber, sobre todo cuando quieres hacer un curso profesional de futbol. No importa el trabajo que quieras hacer, lo más relevante es que conozcas todos los términos y demuestres tus conocimientos en el campo deportivo.