Requisitos
Para realizar este curso se debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Titulación oficial universitaria o equivalente
- Alumnos de último curso de carrera de grado
- Técnicos Superiores Deportivos
- Entrenadores Nivel III (Federativos o Académicos)
- Acreditación de notable experiencia profesional (mínimo 5 años) en el campo de actividades propias del título.
Si no cumplieras ninguno de ellos puedes optar a realizar este curso igualmente, teniendo en cuenta que en lugar del Título Propio, la UEMC te facilitará un certificado de aprovechamiento.
Programa
MÓDULO 1. MODELO Y SISTEMA DE JUEGO.
- Historia y evolución
- Objetivos y conceptos de juego fundamentales
- Modelos de entrenadores y sus características
- Modelo de juego
- Táctica contemporánea
- Posiciones y roles específicos
MÓDULO 2. PROGRAMACIÓN DEL ENTRENAMIENTO.
- Filosofía de entrenamiento
- Lectura de juego
- Metodología del entrenamiento
- Macro-ciclo, meso-ciclo y micro-ciclo
- Modelo de entrenamiento
- Como entrenar al futbolista
- Entrenamiento de porteros
- Centros de tecnificación
- Controles físicos
- La estructura de entrenamiento como base del proceso formativo integral orientado al alto rendimiento
- Ejemplos de sesiones de entrenamiento
MÓDULO 3. PREPARACIÓN FÍSICA Y SU RELACIÓN CON LA TÁCTICA
- Evolución del juego.
- Consecuencias condicionales en función del tipo de juego.
- Metodología de la táctica y preparación física.
- Factores a tener en cuenta a la hora de planificar.
- La periodización táctica.
MÓDULO 4. ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS
- Clasificación de los aparatos de medida para la evaluación de las capacidades físicas.
- Aparatos de medida de las capacidades físicas.
MÓDULO 5. TÉCNICAS INSTRUMENTALES BIOMECÁNICAS MÁS COMUNES
- Fotogrametría 2D y 3D.
- Plataformas dinamométricas.
- Electromiografía.
- Determinación cualitativa y cuantitativa de la intervención muscular.
- Metodología del análisis biomecánico.
MÓDULO 6. EL PROCESO DE SCOUTING.
BLOQUE A.
- Análisis de los diferentes aspectos del juego archivo
- Documentación necesaria para realizar el análisis de los partidos archivo
- Grabación de los diferentes aspectos dentro del proceso de scouting archivo
- Conclusiones / recopilación relevante de todo el proceso
BLOQUE B.
Desarrollado por Javier Madrid y Francis Sánchez, analistas del primer equipo del Atlético de Madrid S.A.D.
- Origen y evolución del análisis del juego
- El análisis del equipo propio a nivel colectivo
- Taller sobre análisis del equipo propio
- Análisis individual de jugadores del equipo propio
- El análisis de equipos rivales
MÓDULO 7. SOFTWARES: ALGUNOS EJEMPLOS
- Análisis de la actividad del jugador y del equipo durante la competición
- Software de video análisis
- Gestión y dirección deportiva
- Control físico
MÓDULO 8. INGLÉS TÉCNICO PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL
- Componentes fútbol base / Youth soccer components
- Táctica / Tactics
- Principios de juego / Principles of play
- Organización de entrenamientos – progresión en la sesión / Training organization – session progression
- Sesiones de entrenamiento / Training sessions
TFM
Trabajo final del Máster
Docentes
Javier González López
Segundo entrenador en el Club Estudiantes (Equipo ACB) y responsable de Scouting
Profesor Asociado. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF). Universidad Politécnica de Madrid
Ponencias y Máster Clases
Todos nuestros cursos cuentan, además de los materiales de estudio, con Máster Clases, ponencias, y webinars, impartidas por importantes profesionales vinculados a la alta competición deportiva.
Matriculándote en este curso, podrás disfrutar de los vídeos de dichas jornadas a través del Aula Virtual, tanto de las jornadas celebradas en el pasado, como las que vamos organizando cada año.