Produtos » Máster Internacional en Prevención y Recuperación Funcional de Lesiones en Fútbol ONLINE
¡Solicita más información y consigue descuento exclusivo! Y si te matriculas… ¡obtendrás nuestra suscripción Premium Gold durante 1 año GRATIS!
El Titulo Propio de Máster Internacional en Prevención y Recuperación Funcional de Lesiones en Fútbol tiene como misión principal formar profesionales que cumplan las funciones de prevención de lesiones preparación física, recuperación funcional y readaptación al juego en fútbol, en el ámbito deportivo de niveles profesionales a escala internacional, como en categorías inferiores.
Objetivos
- Informar y que el alumno/a experimente los procedimientos de evaluación existentes en la actualidad para cuantificar la posibilidad de una lesión y los métodos para prevenir las lesiones del aparato locomotor más frecuentes en fútbol mediante el entrenamiento sistemático del jugador.
- Entender las bases fisiológicas y las fases a incluir en el proceso de calentamiento y vuelta a la calma, tanto en la competición como en las sesiones de entrenamiento diario de la temporada y en los entrenamientos específicos de fuerza, resistencia y velocidad.
- Dotar a los alumnos de la capacitación y el reconocimiento institucional necesario para intervenir profesionalmente en el ámbito de la prevención y recuperación funcional de lesiones en el fútbol.
- Potenciar el interés por el buen desempeño profesional, a través del desarrollo de la profesión, orientada a la labor específica de los preparadores físicos en la prevención y readaptación de las lesiones en el fútbol.
- Conocer las medidas de actuación a utilizar para la prevención y readaptación de las lesiones en el fútbol.
- Saber aplicar las técnicas y ejercicios más indicados para las patologías más frecuentes en el fútbol.
- Conocer y dominar la aplicación de diferentes protocolos de re-entrenamiento al esfuerzo en función del perfil de la lesión y el lesionado.
- Dominar los criterios de incorporación al entrenamiento y competición del futbolista lesionado en función de la evolución de la lesión.
Salidas Profesionales
- Recuperador / Readaptador de lesiones en jugadores de fútbol.
- Preparador Físico con perfil integrado de fisioterapeuta.
Requisitos
Para realizar este curso se debe cumplir al menos uno de los siguientes requisitos.
- Titulación oficial universitaria o equivalente
- Alumnos de último curso de carrera de grado
- Técnicos Superiores Deportivos
- Entrenadores Nivel III (Federativos o Académicos)
- Acreditación de notable experiencia profesional (mínimo 5 años) en el campo de actividades propias del título.
Si no cumplieras ninguno de ellos puedes optar a realizar este curso igualmente, teniendo en cuenta que, en lugar del Título Propio, la UEMC te facilitará un certificado de aprovechamiento.
Programa
MÓDULO 1. PERFIL FISIOLÓGICO DEL FÚTBOL. DEMANDAS FÍSICAS Y VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DEL JUGADOR
- VALORACIÓN DE LA FUERZA, RESISTENCIA Y VELOCIDAD.
- PERFIL FISIOLÓGICO DEL JUGADOR
- DEMANDAS FISIOLÓGICAS DEL FÚTBOL
- APARATOS DE MEDIDA DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS. CLASIFICACIÓN Y EXPLICACIÓN
MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LAS LESIONES DEPORTIVAS. DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA.
- CONCEPTO DE LESIÓN DEPORTIVA. EPIDEMIOLOGÍA DE LESIONES EN FÚTBOL.
- CONCEPTO Y ORGANIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL.
MÓDULO 3. PREVENCIÓN DE LESIONES.
- BIOMECÁNICA DEL GESTO DEPORTIVO. EQUIPAMIENTO DEPORTIVO.
- NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN. AYUDAS ERGOGÉNICAS.
- EL SUEÑO Y DESCANSO. ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN.
- TRABAJO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES.
- Importancia de la Fuerza en la prevención de lesiones. Construcción de fuerza general básica.
- Fundamentos del entrenamiento funcional.
- Fuerza excéntrica en fútbol.
- Importancia de la propiocepción articular y la coordinación en la prevención de lesiones: Técnicas propioceptivas.
- Entrenamiento del CORE y suelo pélvico.
- ESTABILIDAD Y MOVILIDAD COMO BASE PARA LA FUERZA. TRABAJO INDIVIDUAL Y COLECTIVO.
- PROTOCOLOS PREVENTIVOS. ESTRATEGIAS PREVENTIVAS DE LA FIFA. PROGRAMA FIFA 11+
- PREVENCIÓN DE LESIONES EN PORTEROS.
MÓDULO 4. ATENCIÓN A LAS LESIONES EN FÚTBOL.
- PRIMEROS AUXILIOS, RCP Y DESA.
- ATENCIÓN A PIE DE CAMPO
- LESIONES MUSCULARES.
- LESIONES ÓSEAS.
- LESIONES ARTICULARES.
- LESIONES MÁS FRECUENTES EN EL FÚTBOL (LCA, PUBIS, ESGUINCES). NOCIONES BÁSICAS. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN.
- VENDAJES FUNCIONALES. PLANIFICACIÓN DE TERAPIAS.
- CRIOTERAPIA EN EL DEPORTE.
- TRATAMIENTOS ACTIVOS EN LESIONES EN FÚTBOL.
MÓDULO 5. RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES.
- CONCEPTO Y PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO BÁSICOS DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL
- PSICOLOGÍA EN EL TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LAS LESIONES.
- LA PREPARACIÓN FÍSICA EN LA RECUPERACIÓN DE LESIONES
- ENTRENAMIENTO DE LAS CUALIDADES FÍSICAS EN LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL.
- RECUPERACIÓN ACUÁTICA EN LESIONADOS
- RECUPERACIÓN DE LESIONES EN PORTEROS.
MÓDULO 6. PROTOCOLOS PARA LA RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES.
- RECUPERACIÓN DE LESIONES MUSCULARES: ISQUIOTIBIALES Y GEMELOS Y CUÁDRICEPS
- RECUPERACIÓN DE LESIONES LIGAMENTOSAS I: ESGUINCES DE TOBILLO
- RECUPERACIÓN DE LESIONES LIGAMENTOSAS II: ESGUINCES DE RODILLA
- RECUPERACIÓN DE LESIONES LIGAMENTOSAS III: LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
- RECUPERACIÓN DE LESIONES TENDINOSAS
- RECUPERACIÓN DE LESIONES ARTICULARES
- RECUPERACIÓN DE LESIONES EN EL PUBIS
MÓDULO 7. PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO.
- PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LAS CARGAS DURANTE EL PERIODO COMPETITIVO Y EN LA RECUPERACIÓN DE LESIONES.
- MONITORIZACIÓN DE LA CARGA EN EL JUGADOR LESIONADO. PREPARACIÓN INDIVIDUAL.
- MEDIOS Y MÉTODOS DE CUANTIFICACIÓN EN FÚTBOL A TRAVÉS DE GPS.
- READAPTACIÓN Y REENTRENAMIENTO A LA COMPETICIÓN. ROTURA LCA.
MODULO 8. FASE DE RESOLUCIÓN DE LA LESIÓN.
- CRITERIOS PARA LA INCORPORACIÓN AL ENTRENAMIENTO NORMAL Y ESPECÍFICO.
- VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL JUGADOR A TRAVÉS DE APLICACIONES PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LESIÓN.
- READAPTACIÓN TÁCTICA.
- TRABAJO ESPECÍFICO DE FORTALECIMIENTO PARA EVITAR RECIDIVAS
MÓDULO 9. PROGRAMACIÓN DEL RECUPERADOR EN EL FÚTBOL. INVESTIGACIÓN EN LESIONES.
- PAPEL DEL RECUPERADOR Y SU RELACIÓN CON EL ENTORNO. TRABAJO MULTIDISCIPLINAR
- INVESTIGACIÓN EN LESIONES DEPORTIVAS.
TRABAJO FINAL DE MÁSTER.
Docentes
Francisco Gallardo Mármol
CAFYD Profesor Educación Física Enseñanza elearning en CSED en CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES RCD
Entrenador, ayudante y preparador físico en el Real Madrid durante 8 temporadas.
Francisco Leán Bachiller
Especialista Universitario en Prevención, Intervención y Recuperación Funcional de lesiones en Actividad Física y en el Deporte. Madrid – España – INEF
2019-2020 – Área de salud en R.C.D. Carabanchel (preparación física y recuperación de lesiones de la cantera) y preparador físico en primer equipo
Prácticas
Una vez superes la parte teórica puedes solicitar su realización. Estudiaremos tu perfil y los clubes o escuelas en tu zona con los que tengamos convenio, o que puedan estar dispuestos a llevarlas a cabo.
No son curriculares, por lo que no son obligatorias y no influyen en la nota final del curso.