Omar Rubén es el CEO DE AKHS, una empresa que se dedica a la intermediación deportiva, usuaria de FutbolJobs, y que ha logrado un alto índice de casos de éxito. Omar nos explica en esta entrevista cómo entiende su trabajo y las expectativas del mercado en un año convulso marcado por la pandemia y por los importantes cambios realizados por la Federación Española en la organización de las categorías del fútbol nacional.
¿Cómo definiría su trabajo?
Constancia y lealtad al cliente. En AKHS no prometemos nada si no podemos cumplirlo. Cuando contratamos a un jugador o llevamos sus derechos nunca prometemos. Este es un mundo donde te puede gustar mucho un jugador, pero al entrenador de un equipo no. Hay mucho talento, aunque también en muchas ocasiones se desperdicia por culpa de su entorno. Nosotros nos ocupamos de dar oportunidades a los jugadores.
Es difícil que el futbolista entienda el mercado y pueda encarrilar su carrera deportiva.
No es fácil. Tenemos que amoldarnos al mercado y cada vez es más difícil porque las exigencias son mayores. Lo que debe entender el futbolista es que primero debe demostrar y luego pedir. No se puede pedir sin ofrecer.
Aquí entra la personalidad del futbolista.
Hay jugadores de todo tipo. Hay mucho talento desperdiciado. A algunos futbolistas no les gusta estar asesorado y van por libre. Y es una pena. El entorno que tienen, en ocasiones, les complica mucho sus carreras.
¿Qué opinión tiene sobre los cambios realizados por la Federación en las categorías del fútbol español?
No me gustan. La Federación no ha sabido qué hacer y, al final, ha hecho un popurrí. En mi opinión, la Primera División RFEF está abocada a ser una categoría deficitaria. Están la Primera y la Segunda RFEF y en el resto el dinero no se recupera. Yo lo orientaría al estilo inglés, con una reducción de categorías. Y primaría a los equipos para que mejoren sus infraestructuras. El fútbol se gestiona de otra manera.
Estamos ante un momento complicado para el fútbol español y también para los jugadores que empiezan en categorías menores.
Es un momento convulso. Se dan paradojas como que en Tercera División se pague menos que en un Preferente. En Tercera División, los presupuestos de los clubes son elevados y los jugadores cobran menos y, en estas condiciones, es difícil enviar futbolistas a estos clubs.
¿Habrá equipos que no aguanten económicamente esta difícil situación?
A nivel económico muchos clubes lo pasarán mal a partir de diciembre. Siendo realista, creo que el fútbol español no se va a recuperar hasta finales de 2022. Hasta que la economía en general no se recupere, el fútbol tampoco lo hará. Es una cadena que nos afecta a todos.
¿Cómo empezó su relación con FutbolJobs?
Cuando en 2015 decidimos crear la agencia no conocía la plataforma. Supe de ella dos años después y fue un éxito porque FutbolJobs llega a todas partes del mundo. Te contactan jugadores de casi cualquier país y también entrenadores. FutbolJobs hace muy bien su trabajo. Las ofertas son claras y la plataforma nos da mucha confianza.
¿Cuáles son las fortalezas de AKHS?
Trabajamos siendo humildes y somos muy claros y transparentes con los jugadores. Estamos en pleno crecimiento y nuestros futbolistas están contentos con nosotros. Los jugadores que tienen un buen perfil y son buenos acabamos colocándolos en equipos. Otra de nuestras ventajas es que nosotros estamos disponibles las 24 horas del día. Tenemos un servicio establecido para responder a nuestros futbolistas y clientes si tienen una emergencia.