Tenemos grandes noticias desde Futboljobs, y es que uno de nuestros suscriptores ha logrado el trabajo de sus sueños gracias a nuestra bolsa de empleo. Puesto que nos encanta recibir este tipo de noticias y saber que os hemos ayudado en ete proceso, hemos entrevistado a Sergio Huerta, más conocido como Queco, para que nos cuente con todo detalle cómo consiguió su ansiado puesto como director deportivo a través de FutbolJobs.
¡Sigue leyendo y toma nota de todo para que tú también te conviertas en nuestro próximo caso de éxito!
¿Quieres conocer todos los detalles del caso de éxito de Queco? Presta atención a toda la entrevista
Si tu también quieres ser nuestro próximo caso de éxito, te recomendamos que no te pierdas ningún detalle de la entrevista que le hemos hecho a Sergio. ¡Vamos a ello!
– Ante todo, ¡enhorabuena por tu nueva aventura! Cuéntanos, ¿de qué parte de España eres?
Muchas gracias, estoy muy contento.
Soy asturiano, nacido en Oviedo; pero vivo en Gijón junto a mi familia.
– ¿Cuál es el puesto que ocupas actualmente y cómo fue el proceso de selección?
Soy el Director Deportivo de DKM Fútbol, es una consultoría de fútbol profesional que posee la metodología de entrenamiento más laureada de la historia del fútbol español al servicio de los clubes, entrenadores y jugadores del siglo XXI.
Respecto al proceso de selección, se basó en solicitar el puesto a través de la aplicación de FutbolJobs y a los pocos días recibí la llamada del propio Javier Daucik – CEO y Director General de DKM Fútbol (Hijo de Ferdinand Daucik y sobrino de Ladislao Kubala). ¡Una pasada!
– ¿Cómo es tu día a día allí y cuáles son tus funciones?
Mi día a día se basa en la comunicación continua con nuestro CEO y los clubes de primera y segunda división; junto a sus respectivos directores deportivos del fútbol profesional español, entre otros profesionales que trabajan en estos clubes.
Entre mis funciones cabe destacar la labor de:
• Dirección Deportiva y Comunicación
• Desarrollo de ideas
• Dirección estratégica
• Relaciones Internacionales y Nacionales
• Desarrollo de marca corporativa
– ¿Cómo valoras la experiencia hasta ahora?
Muy positiva, la verdad que cada día la base de contactos y relaciones con los clubes es muy importante para poner en valor nuestro método y ayudar a los clubes profesionales y sus respectivas canteras, las cuales aplicamos y tenemos en consideración al resto de clubes interesados, deportistas y profesionales del Fútbol. Cuantas más herramientas posean las Secretarías Técnicas de los equipos para analizar el rendimiento de los futbolistas, mejores decisiones tomarán.
Nuestro sistema se basa en la estadística y en la matemática analizando un gran número de datos de los jugadores. De esta manera, por ejemplo, se detectan puntos débiles para pasar a su corrección y, por tanto, mejora en el rendimiento del jugador en particular. Son varios los equipos con los que estamos en contacto en estos momentos y pronto empezaremos a trabajar para aportar el fiable método de trabajo.
– ¿Cuál es tu mejor anécdota dentro del mundo del fútbol?
La verdad que me baso en el día a día, el fútbol te sorprende a diario y si tuviese que quedarme con alguna anécdota son los días en los que logras ayudar a equipos, directores deportivos o clubes con tu trabajo y al final se logra sacar adelante a muchos profesionales del fútbol.
Por ejemplo… Un jugador que no se tiene en consideración o con muchas referencias, tras apostar por el y verle jugar, se mejora su rendimiento y acaba de ser llamado por un equipo filial para aspirar al primer equipo; este tipo de acciones te enorgullece, porque ves que se puede poner en valor a muchos jugadores y profesionales.
– ¿Tenías claro que querías dedicarte al mundo del fútbol o en algún momento te plantaste otra profesión?
Siempre he estado relacionado con el mundo del deporte fuera de mi labor profesional. Mi verdadero interés y hobby es el fútbol, por ello, he desarrollado mi formación profesional y estudios complementándolos con mi Máster en Dirección Deportiva, Análisis de equipos, Scouting y Gestión de Clubes.
– ¿Cuales son tus aspiraciones a futuro? ¿Qué objetivos te gustaría alcanzar?
Mis aspiraciones son poder llegar al fútbol profesional y demostrar que con trabajo y constancia todo es posible. Dentro de los objetivos que me planteo es llegar a trabajar en la Dirección Deportiva o Secretaría Técnica de un club profesional, para aportar mi experiencia, contactos y conocimientos de mi labor de Scouting, entre otros.
Por supuesto, llegar al Fútbol Profesional, esa es mi meta y uno de mis objetivos en el fútbol. Tampoco me olvido de donde vengo y por ello, siempre pondré en valor el papel de los más jóvenes, porque me considero un hombre de cantera.
– ¿Cómo descubriste FutbolJobs? ¿Lo recomiendas?
Lo conocí gracias a mi tocayo, amigo y compañero del fútbol, es el actual Director Deportivo del Alavés.
Por supuesto, recomiendo Futboljobs a todos los usuarios. Es una muy buena oportunidad para la búsqueda de oportunidades.