¡Pruébalo Gratis!

¡No dudes de dudar!

A menudo los entrenadores solemos decir que somos «fieles a nuestros criterios»  o «fieles a nuestras ideas» .


Y además es un comentario que solemos usar con un cierto orgullo, 
reconociéndonos en la frase como «tipas/os legales», con valores.

 

¡ Pues yo no !
No suelo ser fiel a mis principios o criterios.
… pero, por favor, déjame que me explique.

Me gusta más sentirme orgulloso cuando pienso que puedo estar equivocado en alguno de mi criterios o ideas pre-fijadas“.

 

 

Me gusta más estar abierto y admitir juicios y críticas que me ayuden a mejorar.
Me gusta el cambio y cambiar porque me permite evolucionar, adaptarme, crecer.

Mudar interiormente no es perder tu personalidad.

No quiero seguir teniendo amueblado mi cerebro de sólo y para siempre de los pensamientos con los que ya fui.

 





Los criterios o principios verdaderamente importantes, auténticos, quedarán en mi, quizás evolucionen, pero estarán ahí inmutables, con una mayor capacidad para ser revisados y permanecer que los obsoletos, que los que ya no son validos y por eso han volado, que esos otros que han pasado a mejor vida.

 

A lo largo de un día decimos muchas tonterías, ( … al menos yo ), y todas ellas van dejando una huella en nuestro cerebro, en nuestro “modelo para pensar“,  en nuestro criterio enjuiciativo, en la forma de ver el futbolsala que nos rodea, de interpretar lo que sucede a nuestro alrededor.

En mi opinión, ser demasiado fiel a las ideas y criterios es perder un poco la capacidad de valorar nuestras equivocaciones y ,sobretodo, de aceptar dos cosas de vital importancia en el desarrollo personal:

1ª ) Aceptar que me puedo equivocar. Es decir, que algunas de mis ideas pueden estar equivocadas, al menos en el presente.
2ª ) Aceptar que podría corregirlas.

Creo que es bueno cuestionarse las ideas y criterios de vez en cuando.
Estos días de “CRITERIOS “,


¡ NO DUDES DE DUDAR !