Entrevistamos a Miguel Cebrián, que encontró trabajo en EEUU gracias a FútbolJobs.
– ¿En qué ciudad parte de Estados Unidos vives y trabajas?
En primer lugar quería mandar un saludo a todos los entrenadores amantes de este deporte. A ver, mi trabajo se trata de Soccer Camps, de una semana de duración, y voy rotando cada semana por distintos campus. La primera semana estuve en Arizona y ahora llevo establecido dos semanas ya en Nuevo México, donde estaré por un tiempo.
– Llevas poco tiempo, pero hasta ahora ¿cómo valoras la experiencia?
Muy positiva, conocer a gente de distinto país, aprender a desenvolverte en él, ver como viven el fútbol (soccer para ellos) o mejorar el idioma son algunas de las ventajas de esta experiencia.
– ¿Te has ido solo, con pareja, con familia?
He venido yo solo, no tengo pareja, y claro siempre se hecha en falta en algunos momentos a familia y amigos pero tengo que decir que su apoyo para emprender esta aventura ha sido muy importante.
– ¿Vives solo, con pareja, familia, compañeros?
La academia nos da la oportunidad de alojarnos en la casa de la familia de uno de los participantes del campus, y el trato conmigo hasta el momento es excepcional.
– ¿Cómo es tu día a día allí? (desde que te levantas hasta que te acuestas, trabajo, entrenamientos, horarios…)
El horario es el siguiente: de 9 a 12 si es media jornada y de 9 a 15 si es jornada completa. Esto depende cada semana si en el campus los jóvenes se apuntan a una modalidad u otra. Después de entrenar, al llegar a casa como con la familia y tengo tiempo de ocio para pasarlo con ellos o con mis compañeros entrenadores, que son ingleses y escoceses. Además, siempre tienes que sacar tu tiempo para preparar sesiones, fichas, etc.
Se puede dar el caso de tener un TTP (Technical Training Program) o lo que es lo mismo unos entrenamientos mas técnicos y específicos por la tarde para clubes asociados a la academia.
– ¿Cuál es tu trabajo exactamente?
De momento no me han asignado estos TTP, y he realizado solo Soccer Camps.
En ellos pues tratamos de enseñar tecnica y tactica basicamente adaptada a cada grupo de edad. Realizamos test de habilidad y tambien organizamos competiciones siempre intentando que los jovenes aprendan y se diviertan a la vez.
– ¿De qué parte de España eres?
Soy natural de Cáceres, ciudad la cual recomiendo visitar.
– ¿Es muy distinta la vida en Estados Unidos a la de España?
Bueno, cambian un poco los horarios, se come y cena antes y el tipo de comida. El clima es parecido, por lo menos aquí en Alburquerque (Nuevo México), pero creo que cualquiera se adaptaría rápidamente.
– ¿Cómo es la ciudad? ¿Y la gente?
Tengo que decir que me ha llamado mucho la atención que la gente es superamable y simpática. De la ciudad no puedo hablar tan bien, mas bien me parece fea.
– ¿Es la primera vez que pruebas la experiencia internacional?
No, tuve una experiencia anterior con la fundación Real Madrid en Arabia Saudí.
– ¿Cómo descubriste FútbolJobs?
Buscando como siempre cosas de fútbol y sobre todo empleo, es una página muy interesante.
– ¿Qué te movió a registrarte como usuario en FútbolJobs?
El hecho de que tenga tantas ofertas y tan variadas.
– ¿Recomiendas FútbolJobs a quienes quieren tener una oportunidad en el mundo del fútbol?
Si, por supuesto, hay muchas ofertas y en cualquier momento puede surgir la ocasión. Animo a todos a no desistir.