¡Pruébalo Gratis!

Javier Navarro, CTO FutbolJobs: «La clave de nuestro crecimiento es saber escuchar a los usuarios»

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

El crecimiento de FutbolJobs es constante, al igual que su internacionalización. Desde el inicio de la plataforma, el aumento de sus usuarios y sus seguidores en redes sociales demuestra su evolución imparable. Más de 70.000 usuarios, posicionamiento en todos los continentes, casos de éxito repartidos en todo el mundo y un seguimiento en redes sociales que le sitúan, en plataformas como Linkedin, por encima de algunos de los clubes de fútbol más importantes del mundo.

El CTO de FutbolJobs, Javier Navarro, explica que la clave del éxito es “pensar en el profesional, tener contacto e interacción con él y siempre escucharle”. “Todas las mejoras las hacemos pensando en ellos y para ellos”, afirma Navarro, quien reconoce que “para todo el equipo de FutbolJobs es un orgullo inmenso que nuestros usuarios puedan encontrar equipos en otros países, en otras culturas, y por ellos queremos seguir creciendo”.

 

Crecimiento Constante

La evolución de FutbolJobs mantiene un ritmo creciente desde su creación hace seis años. En los últimos meses, se han disparado los registros de profesionales que utilizan la plataforma desde los 24.440 de 2018 hasta los 70.000 de la actualidad.  “La clave de esta progresión es estar pensando siempre en el usuario final y que nos den su feedback porque nos permite tener siempre la plataforma actualizada”, asegura el director de tecnología de FutbolJobs, quien insiste en la importancia en la interacción entre todas las partes: “Gracias al contacto que mantenemos con ellos, siempre nos dan consejos que nos ayudan a actualizar y a añadir mejoras que puedan apreciar y les puedan ser útiles. Cada vez somos más, de más países diferentes y más globalizados”.

Gráfico donde se puede ver la evolución de visitas mensuales a legacy.futboljobs.com. Fuente: Google Analytics

 

La internacionalización de FutbolJobs

TOP 10 de países con más visitas a legacy.futboljobs.com durante los primeros 7 meses de 2020. Fuente: Google Analytics

FutbolJobs es una empresa española que ha ido rompiendo fronteras hasta situarse en todo el mundo. “De manera constante, hemos ido publicando ofertas de más continentes y países diferentes y hemos conseguido cada vez más usuarios de estas naciones, abriéndonos paso a nivel global”, comenta Javier Navarro. Desde Orihuela (Alicante), FutbolJobs se ha internacionalizado y ha crecido en diferentes mercados: “Somos una plataforma española y la mayoría de usuarios eran españoles. Poco a poco hemos ido creciendo, consiguiendo más perfiles en otros países. Empezamos por Latinoamérica y, gracias a incluir nuestras publicaciones en inglés, hemos sumado muchos más profesionales de habla inglesa e introducido FutbolJobs en más países diferentes. Ahora mismo tenemos un porcentaje de más del 11% en visitas del Reino Unido. Hemos añadido más información en inglés y cursos online de fútbol, que nos ayuda a seguir creciendo en estas naciones”.

 

Aparte del Reino Unido, Estados Unidos se ha situado a la cabeza de los países con más interacciones y sigue creciendo de la mano de los latinoamericanos que “siempre han estado presentes”. España es el líder de usuarios con un 37’5%, y le siguen Reino Unido con un 11%, Argentina 5,8%, Estados Unidos 4% y Colombia/México con un 3,5%.

 

Casos de éxito en todo el mundo

El potencial de FutbolJobs hace posible que “cualquier persona de cualquier nacionalidad pueda optar a las ofertas publicadas de un club o una academia, aunque esté a miles de kilómetros de su país de residencia”. “Los casos de éxito se multiplican por el crecimiento internacional y así tenemos profesionales de América o Asia que han venido a jugar a Europa, y europeos que han encontrado equipos en estos continentes”.

La comunicación entre usuarios y el equipo de FutboJobs es habitual y una de las claves de su expansión, ya que “siempre nos ayudan a intentar saber todos los casos de éxito que tenemos durante las últimas ofertas que vamos publicando”. Los éxitos de la plataforma son constantes y variados. Como ejemplo, el de Toni Hernández, técnico español, que entrenaba en el Illescas Juvenil, le llamó un equipo de Ruanda de Primera División y acabó como primer entrenador ganando la Super Copa Nacional y finalizando la Liga en los primeros puestos.

 

Ejemplo LinkedIn y número de ofertas

El crecimiento de los seguidores en las redes sociales de FutbolJobs va de la mano de los usuarios de la plataforma. Javier Navarro destaca el caso de Linkedin, “la red social que más se adecua a nuestro perfil y donde tenemos 46.000 seguidores, más que clubes tan importantes  como el Atlético de Madrid o el Bayern de Munich”. “El aumento en Instagram y Linkedin es muy significativo, pero en el resto de redes también la progresión es grande hasta llegar a un total de 120.000 seguidores”.

El director de tecnología de FutbolJobs pone el acento en la facilidad de los usuarios para acceder a la plataforma: “Gracias a su sencillez y usabilidad con un solo click pueden publicar sus propias ofertas. Nosotros verificamos que todos los datos estén correctos y así los publicamos para que los jugadores, técnicos, y demás profesionales, puedan enviar sus currículums y sean seleccionados”.

El número de ofertas publicadas ha sufrido un incremento hasta llegar a más de 5.000, lo que se traduce en unas 40 o 45 publicaciones semanales, mientras las visitas en la web oficial superan la cifra de 1,36 millones frente a las 890.000 del año pasado, un incremento del 52%.

FutbolJobs crece con paso firme a nivel global con una tendencia imparable. “El orgullo para nosotros es poder encontrar equipos para nuestros usuarios, en cualquier país, en otras culturas y crecer juntos”, concluye Javier Navarro.[/vc_column_text][vc_raw_js]JTNDc2NyaXB0JTNFJTBBJTI4ZnVuY3Rpb24lMjglMjklMjAlN0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjB2YXIlMjB2JTIwJTNEJTIwZG9jdW1lbnQuZ2V0RWxlbWVudHNCeUNsYXNzTmFtZSUyOCUyMnJlcHJvZHVjdG9yJTIyJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwZm9yJTIwJTI4dmFyJTIwbiUyMCUzRCUyMDAlM0IlMjBuJTIwJTNDJTIwdi5sZW5ndGglM0IlMjBuJTJCJTJCJTI5JTIwJTdCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwJTIwdmFyJTIwcCUyMCUzRCUyMGRvY3VtZW50LmNyZWF0ZUVsZW1lbnQlMjglMjJkaXYlMjIlMjklM0IlMEElMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjAlMjBwLmlubmVySFRNTCUyMCUzRCUyMGxhYm5vbFRodW1iJTI4diU1Qm4lNUQuZGF0YXNldC5pZCUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHAub25jbGljayUyMCUzRCUyMGxhYm5vbElmcmFtZSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMCUyMHYlNUJuJTVELmFwcGVuZENoaWxkJTI4cCUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMCU3RCUwQSU3RCUyOSUyOCUyOSUzQiUwQWZ1bmN0aW9uJTIwbGFibm9sVGh1bWIlMjhpZCUyOSUyMCU3QiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMHJldHVybiUyMCUyNyUzQ2ltZyUyMGNsYXNzJTNEJTIyaW1hZ2VuLXByZXZpYSUyMiUyMHNyYyUzRCUyMmh0dHBzJTNBJTJGJTJGZnV0Ym9sam9icy5jb20lMkZ3cC1jb250ZW50JTJGdXBsb2FkcyUyRjIwMjAlMkYwOCUyRkphdmlOYXZhcnJvRW50cmV2aXN0YS5qcGclMjIlM0UlM0NkaXYlMjBjbGFzcyUzRCUyMnlvdXR1YmUtcGxheSUyMiUzRSUzQyUyRmRpdiUzRSUyNyUzQiUwQSU3RCUwQWZ1bmN0aW9uJTIwbGFibm9sSWZyYW1lJTI4JTI5JTIwJTdCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdmFyJTIwaWZyYW1lJTIwJTNEJTIwZG9jdW1lbnQuY3JlYXRlRWxlbWVudCUyOCUyMmlmcmFtZSUyMiUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGlmcmFtZS5zZXRBdHRyaWJ1dGUlMjglMjJzcmMlMjIlMkMlMjAlMjIlMkYlMkZ3d3cueW91dHViZS5jb20lMkZlbWJlZCUyRiUyMiUyMCUyQiUyMHRoaXMucGFyZW50Tm9kZS5kYXRhc2V0LmlkJTIwJTJCJTIwJTIyJTNGYXV0b3BsYXklM0QxJTI2YXV0b2hpZGUlM0QyJTI2Ym9yZGVyJTNEMCUyNndtb2RlJTNEb3BhcXVlJTI2ZW5hYmxlanNhcGklM0QxJTI2Y29udHJvbHMlM0QwJTI2c2hvd2luZm8lM0QwJTIyJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwaWZyYW1lLnNldEF0dHJpYnV0ZSUyOCUyMmZyYW1lYm9yZGVyJTIyJTJDJTIwJTIyMCUyMiUyOSUzQiUwQSUyMCUyMCUyMCUyMGlmcmFtZS5zZXRBdHRyaWJ1dGUlMjglMjJpZCUyMiUyQyUyMCUyMnlvdXR1YmUtaWZyYW1lJTIyJTI5JTNCJTBBJTIwJTIwJTIwJTIwdGhpcy5wYXJlbnROb2RlLnJlcGxhY2VDaGlsZCUyOGlmcmFtZSUyQyUyMHRoaXMlMjklM0IlMEElN0QlMEElM0MlMkZzY3JpcHQlM0U=[/vc_raw_js][/vc_column][/vc_row]