¡Pruébalo Gratis!

FUTBOL JOBS ha estado presente en la 3ª edición de Bilbao International Football Summit

El pasado 23 de mayo se celebró la III edición del Bilbao International Football Summit que reunió a referentes del fútbol de élite y que se ha convertido en una cita obligada para la industria. Bajo el lema Cambio de mentalidad, contó con 15 ponentes de 5 países distintos, entre los que había ejecutivos de la RFEF, de equipos o técnicos que cubrían todas las facetas del deporte rey. Futbol Jobs estuvo allí, con la presencia de los responsables de las redes sociales, Pedro Meseguer y Álvaro García, de la plataforma líder en el mercado del empleo en el fútbol.

En la 3ª Edición de Bilbao International Football Summit, se trataron temas de lo más variados

Los organizadores concertaron una cita, vía chat Inglaterra, con Mauricio Pochettino, entrenador del Tottenham, indicó que “el Liverpool era el favorito para ganar la Champions por jugar la final del año pasado, o porque en los últimos años ha hecho una gran inversión”. Xabier Azkargorta, por su parte, habló de la Copa América, comentando que Brasil, Argentina y Uruguay, estaban ansiosas por hacerse con el título.

Una jornada promovida por la sesoría Comunicar es Ganar

Luis Llopis, entrenador de porteros, en equipos como el Real Madrid o Athletic Club, se refirió a los metas de la Real, su club actual. El técnico portugués Villas-Boas, recién fichado por el Olimpic de Lyon, también aportó lo suyo en esta interesante jornada promovida por la asesoría Comunicar es Ganar.

María Tato, directiva del Athletic Club, reconoció que el Athletic femenino juegue con mucha más frecuencia en San Mamés. El fútbol femenino se tiene que visualizar porque si tú lo ves, tú lo consumes. La mejor forma es hacer guiños en San Mamés y acercar la sociedad a ese fútbol”, explicó Tato.

El director deportivo de la RFEF, José Francisco Molina y el técnico Aitor Karanka, también participaron en Bilbao. Molina cerró la sesión matinal. El técnico Karanka, que se encuentra sin equipo tras su salida del Nottingham Forest en enero, explicó que en Inglaterra ya no es visto como el segundo de Mourinho en la etapa del portugués en el Madrid, sino que ya es el entrenador que consiguió el ascenso a la Premier con el Middlesbrough.

El fútbol femenino, como tema estrella en esta edición

Dana Alonso, directora de deportes de la plataforma en España, desgranó la hoja de ruta de la plataforma, donde el fútbol femenino está «muy presente en la estrategia de contenidos». «Teniendo en cuenta que tenemos el Mundial femenino a la vuelta de la esquina, queremos seguir apostando por un contenido que tiene menos visibilidad». Las directoras deportivas de la Real, Garbiñe Etxebarria y del Atlético de Madrid, María Vargas, presentaron sus proyectos, donde testaron el estado de forma de este deporte en clave femenina. Ambas explicaron el proyecto que dirigen.

En el caso de la Real, mucho más austero. Cuentan con tan solo dos equipos: el que milita en la Liga Iberdrola y un filial que acaban de sacar este año.

El director deportivo del River Plate, Gustavo Grossi, dijo que en el método del club bonaerense ante ponen «la técnica individual por encima» del resto de las cosas. Grossi explicó que el River busca jugadores «por toda la Argentina» y que, de los que encuentra e incorpora a su cantera, «un 90 por ciento está por debajo de la línea de la pobreza y el 20 por ciento en la marginalidad absoluta».