¡Pruébalo Gratis!

Entrevista a David de la Hera: “Los Tryouts no son un cara o cruz, siempre te llevas algo positivo”

David de la Hera Baños (Baracaldo, 1966) dirigirá por tercer año consecutivo al equipo de FutbolJobs en los Tryouts que se celebrarán en Alicante. El director técnico ofrece sus impresiones, ya con la selección de jugadores casi completada, a un mes vista del comienzo de los Tryouts.

– Otro año más como entrenador jefe de los Tryouts de FutbolJobs
Sí, la tercera edición ya. Siempre se tiene a mejorar, contentos e ilusionados por hacer este trabajo con 24 ó 25 chicos que vienen con mucha ilusión. Nuestra ilusión es tratar de ayudarles a nivel de fútbol.

– ¿Cómo de distinto es este tipo de ‘pretemporadas a las de un equipo normal?
Cuando se van siempre es una gran experiencia para ellos. Hay quien encuentra equipo, hay quien le sirve como experiencia, hay quien se da cuenta del nivel que tiene y el que se necesita… Y les abre los ojos en varios aspectos. Nosotros les ayudamos pero el nivel para encajar en determinadas categorías depende del nivel del jugador. También jugadores que tienen que regresar a su lugar de origen lo hacen con una base de estos 15 días.

– ¿El cuerpo técnico ve rápido cuando un jugador tiene el nivel para encajar en determinado equipo?
Nuestro cuerpo técnico tiene un gran conocimiento y enseguida detectamos. Evidentemente cuanto más tiempo pasa mejor, pero tú el primer día ya recibes una información, en un porcentaje alto, de lo que hay. Luego es verdad que los futbolistas van evolucionando. Aunque el primer día ya detectas al futbolista, aunque no haga un buen primer entrenamiento. Es poco tiempo y tenemos que percibirlo rápidamente.

– Hábleme del cuerpo técnico… El entrenador de campo es Pancho Guerrero, que fue campeón del Mundo sub-20 con Argentina; el preparador físico es David, que ha pertenecido al fútbol base del Hércules y La Nucía. Yo estoy con ellos, a pie de campo, a veces estar pendiente de la organización, etcétera.

– Llegarán 24 ó 25 jugadores. ¿Una buena cifra?
Una plantilla trabaja con ese número de futbolistas. Siempre hay alguna molestia, alguna lesión. La cifra es buena. Desde FutbolJobs me dicen que se podría haber doblado el número de jugadores por el nivel de las solicitudes que han llegado pero pasar de ahí es inviable.

– ¿Cómo trabajáis psicológicamente al jugador que sabe que tiene que salirle el partido de su vida en el momento concreto?
Muchos de ellos, cuando termina un partido, ellos te lo dicen: “Ayer no estuve bien, podría haber hecho mejor las cosas…”. Pero es cierto que nosotros detectamos, por ejemplo, un jugador que puede ser interesante para el filial del Hércules, la valoración y la información que trasladamos no es la de un partido concreto. Esto pasa a nivel profesional. Vas a ver un jugador, juega mal ese día… pero el informe pones: ‘hay que ficharlo’.

– Desde FutbolJobs comenta que este año habrá hasta 14 nacionalidades…
Pancho y yo estamos acostumbrados. Nuestro club, el Alicante City, con la Academia de Steven Gerrard, trabajamos con jugadores de todo el mundo. Es un poco el día a día que tenemos durante el año.

– ¿Con qué cifra de jugadores que encontraran equipo te sentirías satisfecho?
Yo me sentiría satisfecho de que acabaran satisfechos con su experiencia. Y el que por ejemplo no ha podido encontrar acomodo, le hemos enseñado lo que es el fútbol profesional, le hemos encontrado su nivel. No quiero que llegar aquí sea un cara y cruz, que se lleven algo positivo. Y el que encuentre un equipo, pues mucho mejor.

– Y la experiencia de vivir una pretemporada a nivel profesional…
Es así. Igual que a nivel profesional. Este periodo corto pero tan intenso forja grandes amistades.

– ¿En qué campos se desarrollarán los entrenamientos?
La primera semana en la Universidad de Alicante y la segunda en el campo del Jove Español, en San Vicente del Raspeig.

– ¿Le gustaría comentarle algo a los elegidos antes de conocerlos personalmente?
Sí que vienen a los Tryouts a Alicante, una de las mejores ciudades para pasar dos semanas donde estar a gusto, a un lugar como la Villa Universitaria, con unas condiciones espectaculares… Y a partir de ahí, la experiencia nos dice que los chicos que han pasado por aquí se han llevado una gran experiencia y un gran recuerdo.