Mi nombre es Moisés Falces Prieto, tengo 28 años y soy natural de Dos Hermanas (Sevilla). Empecé en el mundo del fútbol mediante clases extraescolares de fútbol sala en varios colegios y la incorporación durante 3 temporadas en el Club Sededos de mi ciudad, haciendo las funciones de entrenador en sus categorías prebenjamín y benjamines. Después de tres temporadas, entro como preparador físico a través de la empresa QDIEZ en la categoría Juvenil Liga Nacional del Dos Hermanas CF de la mano de David Bohórquez como entrenador en la cual, tras una muy buena temporada en la que finalizamos en 5 posición, doy el salto a tercera división en el CD Alcalá de la mano del exfutbolista Juan Ureña aunque en Enero el cuerpo técnico al completo decidimos dimitir del cargo. Acto seguido y para finalizar la temporada, vuelvo al Dos Hermanas a su categoría cadete de la mano del exfutbolista Juan Velasco Damas. Durante estas temporadas, me especialicé en la cuantificación de la carga y para ello creo una herramienta Excel que tuvo muy buena aceptación en redes sociales, conocida como #MPFControlforSoccer.
Al finalizar la temporada 2014/2015, en junio observé un anuncio en la web de FutbolJobs en la que la Fundación Marcet buscaba un nuevo preparador físico para su proyecto. Tras conocer la metodología que se lleva a cabo aquí, no dude en mandar mi CV para una posible valoración y nueva experiencia profesional. Y mediante esta forma y tras valorar mi perfil tanto académico como profesional, el 31 de Agosto, mi coordinador Carlos Rivero me indica por vía telefónica que he sido designado para el puesto y desde el 2 de Septiembre pasé a formar parte del Programa Profesional de Alto Rendimiento en Fútbol de la Fundación Marcet.
Junto con mi compañero Rodrigo Revilla, formamos el departamento de optimización del rendimiento físico, en el cuál llevamos el control de todos los factores que ayuden a mejorar el rendimiento de nuestros jugadores (test de salto, test de velocidad, test de resistencia, valoraciones estructurales, prevención de lesiones, planes de fuerza específicos, etc…) por lo que intentamos acercar a nuestros jugadores el trabajo que se realiza en los clubes profesionales. Además, el proyecto sigue creciendo cada vez más, por lo que de cara a la próxima temporada se producirán nuevas mejoras en todos los estamentos y departamentos.
Hasta ahora, la experiencia está siendo muy productiva, pues el gran cuerpo técnico que forma este proyecto (15 profesionales entre analistas, entrenadores, psicólogos, etc…) hace que cada día compartamos conocimientos y experiencias. La realización de partidos de alto nivel con equipos de categoría (Zaragoza, Zurich, FC Sion, Girona, Villarreal, Sporting de Portugal, etc…) son situaciones muy gratificantes, ya que además de aumentar el nivel competitivo, conocemos a nuestros compañeros rivales con los cuales debatimos y compartimos metodologías.
Quiero dar las gracias a la plataforma FutbolJobs por el trabajo que realizan e invito a todos aquellos usuarios que quieran buscar oportunidades serias, que se registren en la web y confíen en la formalidad de dicha plataforma.
¡¡Saludos y nos vemos en el campo!!