Primero de todo decir que mi pasión por el futbol viene desde la cuna. Mi padre era coordinador y entrenador del club de mi pueblo C.F.Salt y solo quería estar todo el día en el campo de fútbol, ya fuese jugando o viendo partidos.
Empecé joven como entrenador a los 15 años, dirigiendo equipos de futbol 7. El primer club que estuve fue el equipo de mi pueblo, posteriormente al año siguiente dirigí el alevín del Girona F.C Girona F.C y un año después en el Alevín y Cadete del A.E. Sant Gregori.
Con 20 años fui segundo entrenador en el C.F. Lloret de Mar en Regional Preferente Catalana y el año siguiente me marché a Valencia para entrenar a los Juveniles del Levante U.D como ayudante de Juan Carlos Soriano en el Juvenil C y Carlos Tortosa en el Juvenil B de Liga Nacional. Esos dos años para mí fueron de gran experiencia tanto personal como profesional.
Con 23 años decidí volver a casa y aceptar el reto de coger equipos senior, empezando por la confianza que me dio el A.E. Sant Gregori en Tercera Catalana. La siguiente temporada tuve la oportunidad de dirigir al juvenil del Palamós C.F, decano de Cataluña y disfrutar del mayor torneo de futbol base del mundo, el MIC. La temporada siguiente realice las prácticas del Nivel III en la U.E. Llagostera en Segunda B en el año del ascenso a Segunda División A con Lluís Carrillo y Oriol Alsina y dirigí el C.E. Besalú de Segunda Catalana.
A partir de ese momento decidí desconectar durante un tiempo y no precipitarme a coger el primer proyecto que se me presentará y valorar mejor las propuestas. Trabajaba en un gimnasio de Girona y mi situación era estable, hasta que encontré el anunció de empleo de Fundación Marcet en legacy.futboljobs.com. Decidí dar el paso y mandar mi currículum con los datos y esperar una posible respuesta, y así fue. Carlos Rivero (director deportivo del Programa Profesional de Marcet) me llamó y aquí estamos a día de hoy.
Hasta la fecha y en estos nueve meses que llevo en Fundación Marcet solo puedo tener buenas palabras. A nivel formativo y profesional estoy creciendo día a día trabajando con grandes profesionales, desarrollar todas las funciones que se pueden realizar dentro de un club (planificar, analizar, programar…) y poder dedicarme exclusivamente a esto es un lujo que hoy en día en España es muy complicado de encontrar, y más dentro de un entorno estable, donde se te valora el trabajo y no el resultado, y eso se agradece. Poder vivir grandes momentos y disfrutar de partidos en las mejores ciudades deportivas de los mejores clubes del país (Villarreal, Girona, Zaragoza, Tarragona…), jugar contra clubes internacionales (selección Argentina de Rosario, Lausanne, Sporting de Lisboa, Zurich, Leyton, Meisenheim…), son grandes experiencias vividas.
A nivel personal estoy encantado, es una gran experiencia el poder tratar y formar chicos de diferentes nacionalidades y es de gran satisfacción ver como muchos progresan y cumplen sus objetivos. Así como también compartir piso, y trabajo con estos compañeros que formamos una gran familia. La verdad que soy feliz con ellos.
Quiero dar las gracias tanto al portal de Futboljobs, como a Fundación Marcet por la confianza mostrada en mí. Os estoy eternamente agradecido.