¡Pruébalo Gratis!

El balón de las nuevas generaciones

Hoy en día estamos viviendo un cambio generacional en el mundo del fútbol. Me invaden recuerdos de aquellas tardes de Champions cuando en un mismo televisor podías juntar a estrellas mundiales como Xavi, Gerrard, Lampard, Villa, Beckham, Zidane, Ronaldinho….

Y la mayoría de ellas ya no están en activo. El caso más reciente de retirada ha sido el de Frank Lampard el pasado jueves. Son esos recuerdos de estos futbolistas (los mencionados y muchísimos más) los que hacen que el fútbol de hoy en día esté en proceso de cambio generacional. Es difícil que volvamos a vivir una etapa tan gloriosa como la que nos han dejado estos jugadores, pero desde Tocadita y al Pie creemos que los jóvenes que están llegando estarán a la altura de los que nos han dejado. Pasemos a analizar los que creemos que pueden tomar el relevo de los Gerrard, Lampard y compañia. Empecemos.

PIETRO PELLEGRI (Genoa)

Este jovencísimo jugador eclipsó todas las portadas el pasado mes de Diciembre cuando su club, el Genoa, le hizo debutar con tan solo ¡¡ 15 años !!. Se convirtió así en el jugador más joven en debutar en la SerieA TIM. Pellegri entró en el minuto 88 del partido contra el Torino para ayudar a su equipo a darle la vuelta al marcador, algo que no logró. Pero amigos, si un club de categoría como el Genoa hace debutar a un delantero con tan solo 15 años es por algo…., esperamos grandes cosas de Pietro. ¡¡Suerte figura!!

MOUSSA DEMBÉLÉ (Celtic de Glasgow)

Delantero francés que actualmente milita en el Celtic de Glasgow. Digo actualmente porque creo que le queda muy poquito para hacer las maletas hacia un grande, sin desprestigiar al histórico Celtic. Tiene 20 años y una proyección tremenda. Está siendo la sensación en Escocia y ya suena para equipos grandes como Arsenal y Tottenham. Destaca por su altura de 1,83 cm y un imponente físico que hace que para las defensas sea un incordio todo el partido. Ha jugado para la disciplina del Celtic un total de 41 partidos en los que ha logrado una cifra asombrosa de 23 goles, más de 0,5 por partido. Francia tiene asegurada la delantera con este chaval.




GONZALO GUEDES (Paris Saint Germain)

Jugador portugués que militaba en el Benfica pero que en esta ventana de mercado invernal fue fichado por el Paris Saint Germain a cambio de 30 millones de euros, gran acierto por parte de los parisinos. Estuvo nominado al premio Golden Boy en 2015 y no me extraña. El atacante portugués puede jugar tanto de delantero centro como de extremo diestro. Destaca por por su gran llegada a puerta, su calidad a la hora de dar el último pase que quedó demostrada en el Benfica con sus siete asistencias hasta la fecha y un hambre de gol incomparable. Sabia portuguesa para el equipo de orillas de la Torre Eiffel.

VAN DE BEEK (Ajax de Amsterdam)

Una de las revelaciones que nos dejó la pasada Youth League. Jugador de 19 años, centrocampista ofensivo que luce el dorsal número 30 en el Ajax, y solo ver como le apodan, Maradonny, me entran las ganas de cogerme el primer vuelo con dirección Amsterdam para poder disfrutar de esta perla “ajacied”. El mítico holandés Louis van Gaal, buen conocedor de la ‘fábrica’ del Ajax por haber sido entrenador y director técnico del club de Amsterdam, pidió al Manchester United que fichara al joven talento holandés. Van de Beek une talento a despliegue físico. Y, de propina, tiene una gran llegada, mete goles con facilidad, con un remate fuerte y colocado. También aprovecha su altura para imponerse en el juego aéreo. Como es habitual entre los aficionados ‘ajacied’ ya le buscan comparaciones con ídolos anteriores. Le comparan con históricos del club como Wesley Sneijder o Frank Rijkaard. Cubre mucho terreno, aunque a veces peca de precipitarse en la presión y pierde su posición. Aunque es joven y le queda tiempo para corregirlo. En el esquema habitual del Ajax es un ‘cuatro’, es decir el medio centro que juega por delante de la defensa de tres, aunque con un carácter más ofensivo que en otros equipos. Enorme talento tulipán con el que vamos a disfrutar en esta nueva generación.

 

JULIAN WEIGL (Borussia Dortmund)

Centrocampista alemán de tan solo 21 años que ya es un fijo en el once del Dortmund de Tuchel. Su 1,83 cm de altura hacen de este jugador un muro por alto en el centro del campo. Que es uno de los mediocentros del futuro nadie lo discute, tanto que ya se han interesado clubes de la talla del Real Madrid, Manchester City o Barcelona. Se dice que ha sido ofrecido en las oficinas del conjunto blanco, veremos. Mediocentro defensivo con llegada al área rival y buen golpeo de balón. Yo lo denominaría con el término ingles “Box to Box”. Talento alemán que está despegando hacia jugador de talla mundial.

JESÚS VALLEJO (Eintracht Frankfurt)

Sabia española para la zaga del equipo alemán. Cedido por el Real Madrid, está cuajando una excelente temporada en alemania, donde quieren que se quede indefinidamente, casi imposible debido a que apunta alto este español.  El maño crece con su erasmus en Alemania, va cuarto con el Eintracht. Vallejo hace tiempo que maduró en el fútbol. Como prueba de su jerarquía el joven central se hizo con el brazalete de capitán del Zaragoza en la temporada de su debut con 17 años. Gran futuro blanco el que le espera a este chaval.

THEO HERNÁNDEZ (Alavés)

Que el Alavés está siendo la revelación de la Liga española no es una sorpresa. Y que está despuntando Theo tampoco. Un carrilero zurdo que este año está quemando la banda de Mendizorroza con sus galopadas. El joven francés destaca por su velocidad y profundidad que a la vez combina con solidez defensiva. No nos olvidemos que este francés está cedido en Vitoria por el Atlético de Madrid. Gran futuro rojiblanco el que le espera.

MATTIA CALDARA (Atalanta)

Defensa central del Atalanta que además de su importante papel defensivo, Caldara aporta llegada desde su posición de central. De hecho, suma tres goles en los 11 encuentros ligueros que ha disputado. Fichado recientemente por la Juventus, podría formar una dupla de jóvenes talentos italianos en la zaga de la mano de Rugani. Muy interesante este italiano de  años.

NABY KEITA (RB Leipzig)

El RB Leipzig es la sorpresa de la temporada y el principal culpable es el talento de sus jugadores jóvenes. Uno de los más destacados es Keita: conducción, regate, polivalente en el centro del campo y dinámico en las transiciones para armar contras y defender. También colabora de cara a portería sumando cuatro goles y dos asistencias. Keita reconoce que se mira en el espejo de Yaya Touré.

ANDRÉ SILVA (Oporto)

El delantero centro portugués lo ha bordado en su debut en la Liga NOS. André Silva es otra perla de la cantera de los dragones que apunta a negocio redondo. Primera temporada en el fútbol profesional y ya lleva 14 goles y cuatro asistencias entre liga y Champions. Por si fuera poco, ha marcado otros cuatro tantos en cuatro partidos con la selección portuguesa. Suena muy fuerte en las oficinas del Real Madrid, veremos lo que pasa este verano.

OUSMANE DEMBÉLÉ (Borussia Dortmund)

Seguramente el más mediático de la lista y la gran sorpresa de la temporada. Despuntó en el Rennes y la pelea en verano entre Barça, Madrid y Borussia dejaba entrever que algo escondía el joven galo. Y así ha sido. Velocidad, combinación, gol y una calidad espectacular adornada con filigranas. Dembélé prefiere jugar de extremo izquierdo pero la presencia de Reus le ha obligado a amoldarse a la banda derecha. No ha tenido problemas: cuatro goles y siete asistencias en la Bundesliga y un tanto y cinco pases de gol en Champions. El Borussia tiene el gol asegurado de la mano de este gran jugador.

GABRIEL JESÚS (Manchester City)

Sensación a día de hoy en el Manchester más Blue. Ha dejado en el banquillo estos dos últimos partidos al Kun Aguero y encima ha hecho dos goles, ojito con este brasileño.  Gabriel Jesús puede ocupar cualquier posición en ataque aunque su puesto natural es el de punta. En Sudamérica lo bordó con 13 goles y cuatro asistencias en la Serie A brasileña y con cuatro tantos en la Libertadores. El joven delantero es una de las esperanzas de la nueva canarinha. Apunten bien este nombre señores porque dará que hablar.



No me quiero olvidar de otros jóvenes como Manuel Locatelli, Gianluigi Donnarumma o Marcus Rashford, de los que ya he hablado en artículos anteriores publicados en este Blog.

También quiero destacar otros jugadores que pondrán su nombre en la mesa de los grandes clubes y que apuntan muy alto. Thomas Lemar (Mónaco), Serge Gnabry (Werder Bremen), Kasper Dolberg (Ajax), Christian Pulisic (Borussia Dortmund), Vincent Koziello (Niza), Yeray Álvarez (Athletic de Bilbao), Marco Asensio (Real Madrid), Marko Pjaca (Juventus) o Malang Sarr (Niza).

Desde Tocadita y al Pie creemos que estos son los jugadores que tomaran el relevo de los Lampard, Villa, Gerrard y compañia. Espero disfrutemos de ellos como nos hicieron disfrutar la antigua generación.

¡¡La nueva generación ha llegado!!