Hoy es 8 de Marzo y desde FutbolJobs queremos dar visibilidad a aquellas mujeres deportistas que han roto barreras, techos de cristal deportivos, y han progresado en sus carreras superando prejuicios y dando pasos a favor de la igualdad. En nuestra plataforma, tenemos muchas usuarias que quieren hacer de su pasión una profesión y que también luchan por ganarse un sitio en el complicado mundo laboral futbolístico. Con más trabas, menos ofertas laborales y más dificultades, muchas de ellas (entrenadoras, jugadoras, fisios, dirigentes, etc…) han podido encontrar trabajo gracias a su esfuerzo y con la ayuda de FutbolJobs.
Aquí os recordamos algunos de los Casos de Éxito más destacados:
1) Gladys Esquivel firmó el WFC Tomiris-Turam que compité en la Primera División femenina de Kazajistán. En la trayectora de Gladys destaca su paso por la National Premier League de Queensland en Australia, una de las ligas de fútbol femenino más competitivas del planeta. La calidad que atesora, unida a la formación base en los equipos formativos chilenos, consiguió que destacara entre muchas jugadoras muy físicas, pero sin tanta técnica.
Su gran ilusión es poder llegar a jugar en la selección nacional de su país: «Por esto voy a seguir trabajando para que los frutos puedan llegar y poder representar a Chile. Es el sueño de cualquier deportista». Gladys Esquivel es una jugadora ofensiva que destaca por su calidad, trabajo en equipo y buena visión de juego. Ocupa la posición de media punta y puede jugar por ambas bandas, con una buena definición de cara al gol.
2) Helen Lorrain NKwocha, ha hecho historia en el fútbol UEFA al convertirse en 2021 en la primera entrenadora profesional de un club masculino, el Tvoroyrar Boltfelag, uno de los clubes más importantes y antiguos de este país. Al acabar su relación profesional con este equipo y gracias a FutbolJobs, Helen firmó en el Þróttur Reykjavík islandés, donde dirige los equipo sub14 y sub19, enfocando su trabajo en el desarrollo del talento de los jóvenes jugadores del club.
Antes de llegar a Islandia y también de convertirse en la primera entrenadora del Tvoroyrar Boltfelagdel, dio sus primeros pasos profesionales en Shanghai, California o Chicago. Su historia personal es un ejemplo de superación y perseverancia. Helen es policía y trabajó durante quince años en la Policía Metropolitana de Londres. Pero el fútbol es su pasión, y tomó una decisión valiente y audaz: dejar su trabajo para cumplir el sueño de ser entrenadora profesional.
3) Alexandra Fernández fue uno de los primeros Casos de Éxito femeninos de FutbolJobs. Conocida futbolísticamente como Rubi, se enroló en el club Lv Yin Xiao Jiang para trabajar en su organigrama con el principal objetivo de seguir formando niños y también abrir camino en el fútbol femenino en este país. No fue una aventura fácil. Rubi rompió moldes y arriesgó para perseguir su sueño.
Ya conseguir el visado de trabajo fue una odisea. Pero logró trabajar en varios colegios impartiendo la asignatura de fútbol por la mañana para entrenar por la tarde en su club. Como reconoció en varias entrevistas realizadas, «todo comenzó con FutbolJobs, con la oferta de trabajo publicada».
«Luego llegó la llamada del representante y me quedé alucionada. Cuando me explicó las condiciones no lo pensé demasiado y no dejé escapar la oportunidad», explicó. Estos son solo algunos de las Casos de Éxito femeninos cosechados en FutbolJobs y que representan la tenacidad y la persevarancia de unas mujeres deportistas para lograr hacerse un sitio en el mercado laboral futbolístico.
MAGAZINE FUTBOLJOBS, DANDO VISIBILIDAD A LA MUJER EN EL DEPORTE
Desde FutbolJobs también hemos dado visibilidad en nuestro Magazine a algunas mujeres que han triunfado en el mundo del fútbol.
Destacamos la entrevista realizadas a Patricia Rodríguez Barrios (San Sebastián, 10 de marzo de 1982), quien se convirtió en la primera mujer en la historia del fútbol en ocupar el cargo de gerente de un club de Primera División. Rompió moldes y ha sido pionera en la gestión de entidades deportivas. Vicepresidenta de LaLiga, actualmente es General Manager del Granada CF, cargo al que accedió tras abandonar la Dirección General del Elche CF. Llegó al fútbol por casualidad. Un amigo lereplicó una oferta de trabajo en la Sociedad Deportiva Eibar. Era el verano de 2014 y ahí cambió su vida. Pasó el proceso de selección y comenzó a trabajar en el club vasco. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, su carrera profesional se había desarrollado íntegramente en la consultora PwC. En el Eibar trabajó cuatro años y se labró la imagen de directiva tenaz y constante, que le acompaña desde entonces. Tras cerrar su etapa en el Eibar, decidió apostar por el Elche CF para continuar su carrera, desde donde firmó por el Granada CF.
También fue importante para nosotros conocer y trasladar a nuestros usuarios y seguidores la forma de entender nuestro deportes de Sandra Paños. Portera del FC Barcelona y de la selección española, campeona de la Champions League, de la Liga, de la Supercopa de España y de la Copa de la Reina, Sandra nos hizo un balance de la situación del fútbol femenino, pidiendo más igualdad tanto en los patrocinios como en los contratos laborales.
Ambas entrevistas las podéis leer en la edición sexta de nuestro FutbolJobs Magazine: