¡Pruébalo Gratis!

Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas «Alfredo Di Stefano»

Lo mejor

Elegido entre los 5 mejores másteres de Europa según SportBusiness Postgraduate Ranking.

Contenidos del Máster

Formación práctica, multidisciplinar y actual, basada en la experiencia laboral de nuestros profesores.

Prácticas

Aprende desde dentro de la industria: Experiencia Real Madrid CF y viajes internacionales con visitas a los líderes del sector.

Expertos

Participación de los mejores expertos de la industria deportiva a nivel nacional e internacional.

Introducción

Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas “Alfredo Di Stefano”

El Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas «Alfredo Di Stéfano» tiene una vocación claramente profesional e internacional. Está avalado desde su diseño por la participación de numerosos doctores y expertos de la industria deportiva, que han definido la formación requerida para dirigir con éxito y responsabilidad instituciones deportivas en entornos cambiantes y globales.

Todo ello, a través de sesiones eminentemente prácticas y combinando trabajos en grupo e individuales siguiendo el método del caso.

A lo largo del curso también se realizan visitas a eventos en las que el estudiante está en contacto directo con la gestión de eventos deportivos de nivel internacional de diferentes deportes, tanto en Madrid como durante los viajes internacionales del máster, dos experiencias únicas en Londres y Nueva York de la mano de las principales instituciones deportivas internacionales y en contacto con profesionales claves de la industria deportiva.

La asistencia a la totalidad del programa diseñado es de carácter obligatorio, contando las faltas de asistencia para el cómputo total del MBA. Los mejores expedientes podrán enriquecer su año formativo con experiencias únicas con los profesionales del Real Madrid en los días de partido y/o acceder a posiciones de prácticas profesionales dentro del Club.

Programa

MÓDULO I. INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DEPORTE

  • Introducción al derecho deportivo: principios y fuentes normativas.
  • Los modelos de gestión del servicio público deportivo.
  • Sistema sancionador.
  • Reglamentación de las actividades deportivas.
  • El dopaje en el deporte: aplicación nacional e internacional.
  • Derecho de la competencia.
  • Derecho penal deportivo y Compliance.
  • Prevención de la violencia en espectáculos deportivos.

MÓDULO II. INSTITUCIONES DEPORTIVAS PÚBLICAS

  • El Consejo Superior de Deportes.
  • La Agencia Estatal Antidopaje.
  • Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
  • Tribunal Administrativo del Deporte.
  • Estructura y regulación deportiva internacional.

MÓDULO III. INSTITUCIONES DEPORTIVAS PRIVADAS

  • Federaciones deportivas nacionales e internacionales.
  • Ligas profesionales.
  • Sociedades Anónimas Deportivas.
  • Instituciones deportivas internacionales: UEFA, FIFA, COI, etc.
  • Ligas americanas.
  • Fundaciones Deportivas.
  • Comité Olímpico Español.
  • Derecho Suizo de la Asociación.

MÓDULO IV. REGULACIÓN MERCANTIL DEL NEGOCIO DEPORTIVO

  • Régimen jurídico del negocio deportivo.
  • Integridad y lucha contra el fraude en el deporte: apuestas, amaños, etc.
  • Gestión y explotación de instalaciones deportivas.
  • Marketing deportivo.
  • Propiedad industrial e intelectual.
  • Patrocinio deportivo.
  • Creación de empresas deportivas.
  • eSports.
  • Derechos de imagen.
  • Derechos audiovisuales.
  • Fondos de inversión.
  • RSC y buen gobierno.
  • Impacto y control económico del Fútbol.

MÓDULO V. RELACIONES LABORALES EN EL DEPORTE

  • Las relaciones laborales de los deportistas profesionales:
    • Régimen Jurídico de los deportistas profesionales.
    • Régimen sancionador y despidos disciplinarios.
    • Resolución de casos reales: Real Madrid, La Liga, FIFA.
  •  Representación e intermediación en el deporte:
    • Agentes FIFA.
    • Asociación Española de Agentes de Futbolistas.
  •  Derechos de formación.
  • Transferencia de jugadores: reglamento FIFA, transferencias internacionales de menores.
  • Asociaciones de jugadores: AFE, ABP.

MÓDULO VI. FISCALIDAD EN EL DEPORTE

  • Fiscalidad de las entidades deportivas.
  • Régimen fiscal de los deportistas profesionales.
  • Fiscalidad del mecenazgo y patrocinio deportivo.
  • Régimen Fiscal de los derechos de imagen.

MÓDULO VII. RESOLUCIÓN Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN EL DEPORTE

  • Procedimientos arbitrales de resolución de conflictos en el deporte.
  • El TAS: Tribual de Arbitraje Deportivo, organización y procedimientos.
  • Comisión del Estatuto del Jugador y Cámara de Resolución de Disputas FIFA.
  • Mediación deportiva.
  • Procesos disciplinarios en FIFA.
  • Arbitraje Internacional.
  • Simulación Práctica: procedimiento ante FIFA y TAS.

MÓDULO VIII. PRÁCTICAS PROFESIONALES


MÓDULO IX. PROYECTO FIN DE MÁSTER

Para su desarrollo cuenta con un panel de profesores expertos en las diversas ramas jurídicas que afectan al fenómeno deportivo como asesores de clubes, federaciones, ligas y otras entidades deportivas.

Claustro

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

Dra. Marisa Sáenz
Directora del Área de Gestión de la Escuela Universitaria Real Madrid

Manuel Sanchís Hontiyuelo
Economista y jugador del Real Madrid CF (1983-2001)

 

PROFESORADO
PROFESORADO DEL REAL MADRID CF:

Abel Moragón
Responsable de Planificación y Control

Ángel Alcázar
Responsable Control de Gastos

Celia Morales
Head of Operations Area VIP – Corporate Hospitality.

Elena Naranjo
Abogada Real Madrid

María Gil-Fournier
Responsable de Selección de personal

Rafael de Los Santos
New Media Director

Jorge de la Vega
Director of Partnership Activatio

Olivier Bara
Director de Gestión de Instalaciones

José María García Tomás
Director de Recursos Humanos

Enrique Uriel
Director de Tecnología y Sistemas

Julio González Ronco
Director de Fundación Real Madrid.

Jaime Colás
Global Sponsorship Sales Director

 

PROFESORADO RELEVANTE DE OTRAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS:

Miguel García Caba
Director Asesoría Jurídica, Real Federación Española de Fútbol (RFEF)

Ángel Sanz
Director General Spartan Race y Fundador de The Crow Legacy Company.

Carlos Cantó
CEO de SPSG Consulting y Vocal de la Asociación de Marketing de España.

Edouard Legendre
Strategic Planning Director Geometry Global.

Javier Tola
Managing Director Simply Sport.

Hugo Berenguer
Head of Design Rafael de La Hoz Arquitectos.

Mikel Bárcena
Adjunto a Dirección General, Área Negocio. Baskonia-Alavés Group.

Alfonso Arroyo
Director Corporativo Ingesport Health & Spa Consulting.

Antonio Fernández Arimany
Director General International Triathlon Union .

Ramiro Lahera
Presidente Federación de Triatlón de Madrid. Managing Director and Founder Tactika Sports Culture.

Óscar Izquierdo Pérez
Senior Manager Ernst and Young Abogados, S.L.

Luis Gómez
Director de Marca y Reputación Corporativa Iberdrola.

Juan Carlos Fociños
Sponsorship Manager at FBM (Federación Baloncesto Madrid). General Manager Club Baloncesto Torrelodones.

Fernando Pons Ortega
Socio responsable de Risk Advisory, Gestión de Riesgos de Deloitte en los sectores de Turismo, Transporte, Deporte, Ocio y Juego.

Óscar Ugaz
Strategy Director Atomikal Marketing Digital.

Javier Bosh
CEO Nagi Smartpool Founder and CEO NBN23.

Gonzalo Corrales
Co-founder and CEO Mooxye. Founder and Managing Director AGM Sports.

Valores diferenciales

ASPECTOS DIFERENCIALES:

  • Red de contactos: Los profesores son profesionales del sector que aportan formación actual y contactos futuros muy útiles para trabajar en esta industria.
  • Estancias en Londres y Nueva York. Para conocer de primera mano la gestión de diferentes centros y entidades deportivas.
  • Internacionalidad y multiculturalidad. Más de 40 nacionalidades en el aula que ayuda a tener una visión totalmente global de la industria.
  • Profesional. El profesorado, los casos y las prácticas profesionales obligatorias, orientan y preparan al estudiante para posicionarse y competir mejor en el sector.
  • Vanguardia. Existe un esfuerzo constante por traer al aula las últimas tendencias del sector y prepararles para lo que está por venir.

 

ACTIVIDADES Y VISITAS FORMATIVAS:

Además en el Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas “Alfredo Di Stéfano” se imparten a lo largo del año sesiones monográficas vinculadas a las siguientes áreas:

  • Deporte y salud (centros médicos, fitness, dopaje).
  • Organización de grandes eventos, por ejemplo: Rugby World Cup, ATP World Tour Finals, Tennis Master Series, the Boat Race y Wimbledon (sujeto a cambios).
  • Deporte americano (NBA, NHL, NFL, MLS).
  • Empresas de patrocinio y marketing deportivo: IMG, Mindshare y Optagon, entre otras.
  • Deporte y tecnología: IMG, Mindshare y Optagon, entre otras.

 

A lo largo del Máster también se realizan visitas a eventos deportivos para que el estudiante conozca de primera mano la gestión de este tipo de acontecimientos. Los eventos programados para esta edición son: la Semana del Deporte en Londres, la Semana del Deporte Americano en Nueva York y la Semana Blanca (conferencias exclusivas en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu solo para nuestros alumnos).

Salidas profesionales

CONVENIOS Y PRÁCTICAS:

La Escuela tiene firmados distintos convenios con entidades del sector que, dependiendo de sus necesidades, pueden ofrecer a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas en sus instalaciones. Dentro de las mismas se encuentra con un papel destacado, el Real Madrid CF.

Algunas de las instituciones y empresas que han colaborado con las prácticas son: AC London FC, Adidas International Generation, ASSA SPORT, Athletes Global Management Sports S.L. (AGM Sports), Unicaja Baloncesto Málaga, Basic Fit, Benfica, Celta de Vigo, Chelsea Football Club, Club Atlético de Madrid, Decathlon, Deportivo Alavés, DREAMFIT, Dubai Sports City, EQUELITE, ESDE Soccer School, (Chelsea Fc Foundation), FAN Sport Consulting, Fast Fitness, Federaciones deportivas, Football Medical Association, Fundación Rafael Nadal, Fundación Real Madrid, Garrigues

 

SALIDAS PROFESIONALES:

  • Deporte espectáculo.
  • Eventos multideportivos.
  • Empresas de servicios físico-deportivos (deporte para todos).
  • Escuelas deportivas.
  • Cadenas de fitness/wellness.
  • Clubes.
  • Federaciones.
  • Representación de deportistas.
  • Multinacionales del equipamiento deportivo.
  • Multinacionales de las infraestructuras deportivas.
  • Multinacionales con elevada inversión en patrocinio deportivo.
Escríbenos y te ampliaremos información sobre "Máster Universitario MBA en Dirección de Entidades Deportivas «Alfredo Di Stefano»"
Información básica sobre protección de datos

Responsable del tratamiento: La Liga Nacional de Fútbol Profesional (en adelante, “LaLiga”) Finalidad del tratamiento: LaLiga tratará sus datos personales para tramitar sus solicitudes de información y, en caso de que lo autorice, para el envío de informaciones comerciales por parte de LaLiga sobre sus productos y servicios y los de LaLiga Business School.

Legitimación: La ejecución de un contrato y el consentimiento de los interesados.

Destinatarios: Sus datos personales no serán cedidos a ningún tercero.

Derechos e información adicional: Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercer el resto de los derechos que la normativa le reconoce, tal y como se explica en la información adicional sobre protección de datos que puede consultar en la política de privacidad.