Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva
Lo mejor
Contenidos del Máster
Prácticas
Porcentajes altos
Introducción
Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva
El Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva tiene la intención de dotar a los fisioterapeutas de las habilidades y los recursos necesarios para prevenir, tratar y conseguir una rápida restauración de la función en el deportista lesionado en el marco de un equipo multidisciplinar.
Asimismo, los estudiantes serán capaces de desarrollar el máximo potencial preventivo y terapéutico inherente a su especialidad, y estarán cualificados para perfeccionar una práctica basada en la evidencia.
El objetivo del máster es desarrollar habilidades técnicas avanzadas que ayuden a los fisioterapeutas a afrontar el diagnóstico y la asistencia terapéutica de protocolo y de urgencia de deportistas. El máster establece las bases metodológicas que garantizarán, una vez finalizado el mismo, el desarrollo de proyectos y líneas de investigación, tan necesarias en las ciencias de la salud.
TOP 3 RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE PROGRAMA:
- Prácticas. El 100% de de alumnos hacen prácticas en el Real Madrid C.F.
- Claustro. 18 profesionales del servicio médico del Real Madrid C.F. imparten clase en el Máster.
- Networking. Prácticas en entidades deportivas donde estarán en contacto con deportistas de diferentes categorías, desde amateurs hasta deportistas profesionales.
Programa
MÓDULO I. CIENCIAS BÁSICAS
- Bases fisiológicas del entrenamiento deportivo.
- Planificación del entrenamiento.
- Entrenamiento de las cualidades físicas básicas: fuerza, resistencia, velocidad.
- Readaptación física.
- Entrenamiento de la flexibilidad, estiramientos analíticos.
- Tendinopatías y Diagnóstico por imagen.
- Traumatología deportiva: cabeza y cara, columna vertebral, miembro superior y miembro inferior.
MÓDULO II. CIENCIAS AFINES
- Nutrición en el deporte.
- Biomecánica aplicada.
- Psicología deportiva.
- Urgencias en el deporte.
- Nutrición aplicada a la fisioterapia.
MÓDULO III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
- Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud.
- Estadística descriptiva e inferencial.
- Gestión de la base de datos SPSS.
- Peculiaridades de la fisioterapia en la investigación.
- La práctica de la fisioterapia basada en la evidencia.
- Publicaciones científicas en Ciencias de la Salud: bases de datos, técnicas de búsqueda y recuperación de documentos.
- Comunicación científica escrita y oral. Elaboración de documentos de investigación.
MÓDULO IV. TÉCNICAS BÁSICAS DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA
- Recuperación funcional manual.
- Masoterapia.
- Exploración articular.
- Vendajes funcionales.
- Electroterapia en el deporte.
- Protocolos en fisioterapia deportiva.
- Hidroterapia.
MÓDULO V. TÉCNICAS AVANZADAS DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA
- Vendaje Neuromuscular (Certificado de la AEVNM-Asociación Española de Vendaje Neuromuscular).
- Control motor de alta y baja carga.
- Osteopatía en el deporte.
- Recuperación en sala de fitness.
- Técnicas miofasciales en el deporte.
- Ejercicio terapéutico.
- Cadenas musculares aplicadas al deporte
MÓDULO VI. PRÁCTICAS EXTERNAS
Realización de prácticas en los Servicios Médicos Real MadridSanitas de la Cantera del Real Madrid. Centro de Tecnificación de la Federación Madrileña de Natación, Área de Salud del Consejo Superior de Deportes y hasta en 8 entidades deportivas de carácter aficionado.
MÓDULO VII. PROYECTO FIN DE MÁSTER
MÓDULO V. TÉCNICAS AVANZADAS DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA
- Vendaje Neuromuscular (Certificado de la AEVNM-Asociación Española de Vendaje Neuromuscular).
- Control motor de alta y baja carga.
- Osteopatía en el deporte.
- Recuperación en sala de fitness.
- Técnicas miofasciales en el deporte.
- Ejercicio terapéutico.
- Cadenas musculares aplicadas al deporte
Claustro
DIRECTORES DEL PROGRAMA
D. Sergio Vázquez González
Codirector del Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid. Desarrolla su actividad profesional como fisioterapeuta para integrantes de la Selección Nacional Junior de Natación y Natación Sincronizada, en el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Madrid, con deportistas profesionales, aficionados y categorías inferiores, en diferentes modalidades deportivas: fútbol sala, fútbol, tenis, montañismo, voleibol y running. Fisioterapeuta del Club Baloncesto Fuenlabrada ACB.
Dr. Álvaro Solano Tavira
Responsable de fisioterapia de la Cantera de Fútbol del Real Madrid C.F.
PROFESORADO
El claustro de profesores está constituido por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional:
Jaime Benito
Fisioterapeuta del primer equipo de fútbol del Real Madrid C.F.
Jaime García Arroyo
Responsable del Complejo Acuático y Fisioterapeuta del Real Madrid C.F.
Carlos Almaraz
Fisioterapeuta del primer equipo de fútbol del Real Madrid C.F.
Óscar San Juan
Fisioterapeuta del primer equipo de fútbol del Real Madrid C.F.
Dr. Miguel Ángel López Andrades
Médico del primer equipo de baloncesto Real Madrid C.F.
Dr. Javier Soriano Regio
Psicólogo Real Madrid C.F.
Javier Barrio
Fisioterapeuta del primer equipo de baloncesto Real Madrid C.F.
Dr. Roberto Ovejero Mesonero
Preparador físico del Real Madrid C.F.
Jesús Santos
Ex Fisioterapeuta del primer equipo de fútbol del Real Madrid C.F.
Dr. Álvaro Solano Tavira
Responsable de fisioterapia de la Cantera de Fútbol del Real Madrid C.F.
Álvaro Solano Tabira
Coordinador de fisioterapia de la cantera del Real Madrid C.F.
Alberto Gómez Martín
Médico del fútbol del Real Madrid Castilla C.F.
Víctor García Fonseca
Fisioterapeuta de fútbol del Real Madrid C.F.
José Carlos García Parrales
Preparador Físico del Real Madrid C.F.
Santiago Lozano Obrador
Ex – Preparador Físico del Real Madrid C.F.
Dr. Juan García Cota
Traumatólogo de la Selección Española de Fútbol Absoluta.
Dr. Fernando Galán del Río
Fisioterapeuta de la Selección Española de Fútbol Absoluta.
Raúl Martínez
Fisioterapeuta de la Selección Española de Fútbol Absoluta.
Sergio Toba Domínguez
Fisioterapeuta de la Selección Española de Baloncesto Absoluta.
Diego Chapinal
Fisioterapeuta de la Selección Española de Gimnasia.
Juan Avendaño Coy
Profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Francisco Gámez Aragüez
Fisioterapeuta de la Federación Española de Rugby. Entrenador Personal N.S.C.A-C.P.T.
Dr. Manuel Ramadán
Traumatólogo en Consejo Superior de Deportes y en Selección Nacional Absoluta Femenina.
Dra. Noelia Bofanti
Médico en el servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del CSD.
Dr. Ignacio Díez Vega
Profesor de la Facultad de las Ciencias de la Salud, la Actividad Física y el Deporte.
Marc Van Zuillen
Presidente de la Asociación Española de Vendaje Neuromuscular. Exfisioterapeuta de la selección holandesa de baloncesto.
Sandra Tabasco
Psicóloga de la Federación Española de Natación.
Ángel Basas
Fisioterapeuta de la Federación Nacional Española de Atletismo.
Michal Novotny
Fisioterapeuta de la ATP Tenis Wolrd Tour.
Dr. Julio Calleja González
Preparador Físico en Federación Española de Baloncesto y de Rugby. Investigador internacional
Dr. Alberto Lorenzo Calvo
Fisioterapeuta y Preparador Físico, Entrenador de la selección Nacional de Inglaterra de Baloncesto.
% doctores
El actual porcentaje que ocupan los doctores del Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva es del 40%.
Valores diferenciales
ASPECTOS DIFERENCIALES:
- El 100% de los alumnos hacen prácticas en la CIudad Deportiva del Real Madrid C.F.
- La formación esta respaldada por el equipo de fisioterapia del Real Madrid C.F. y de los servicios médicos y fisioterapia del deporte de élite.
- 18 profesionales del servicio médico del Real Madrid imparten clase en el máster.
- Durante las prácticas se tratarán a deportistas de todas las disciplinas olímpicas, de diferentes niveles de competición, desde profesionales a amateurs, y de todas las categorías de edades, desde los 6 hasta los 35 años.
- La posibilidad de hacer networking con los profesionales más destacados de la fisioterapia y de la medicina deportiva, algunos de con gran prestigio internacional.
Salidas profesionales
ASPECTOS DIFERENCIALES:
- El 100% de los alumnos hacen prácticas en la CIudad Deportiva del Real Madrid C.F.
- La formación esta respaldada por el equipo de fisioterapia del Real Madrid C.F. y de los servicios médicos y fisioterapia del deporte de élite.
- 18 profesionales del servicio médico del Real Madrid imparten clase en el máster.
- Durante las prácticas se tratarán a deportistas de todas las disciplinas olímpicas, de diferentes niveles de competición, desde profesionales a amateurs, y de todas las categorías de edades, desde los 6 hasta los 35 años.
- La posibilidad de hacer networking con los profesionales más destacados de la fisioterapia y de la medicina deportiva, algunos de con gran prestigio internacional.