Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo
Lo mejor
Uno de los 5 mejores másteres en Comunicación en España según el Ránking 250 Másteres de El Mundo.
Contenidos del Máster
Contenidos del Máster desarrollados bajo codirección del equipo de comunicación del Real Madrid.
Prácticas
Se realizan prácticas en partidos del Real Madrid y en las instalaciones del Club.
Porcentajes altos
El 85% de los estudiantes hacen prácticas en el Real Madrid.
Introducción
Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo
El Máster Universitario en Comunicación y Periodismo Deportivo enseña cómo es y cómo funciona el periodismo deportivo, analizando la evolución nacional e internacional del entorno profesional y social del sector, incluyendo los aspectos jurídicos y económicos del mismo.
El programa del Máster forma a los estudiantes para que aprendan a llevar a cabo la labor periodística en áreas como:
- El periodismo impreso.
- La televisión y el deporte.
- La radio deportiva.
- El periodismo digital y las redes sociales.
- La gestión de la comunicación en entidades deportivas.
TOP 3 RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE PROGRAMA:
- Prácticas. El 85% de alumnos hacen prácticas en los departamentos de comunicación del Real Madrid.
- Claustro. 14 profesores de la estructura de comunicación del Real Madrid.
- Experiencia práctica. Cobertura informativa de eventos reales del Real Madrid.
Programa
MÓDULO I. ENTORNO DEL PERIODISMO DEPORTIVO
- Historia reciente del deporte español.
- Aspectos sociales vinculados al deporte.
- Nuevas tendencias y estado actual del mercado deportivo.
- Fundamentos jurídicos del deporte.
- Fundamentos económicos del deporte
MÓDULO II. PERIODISMO IMPRESO
- Géneros informativos en el periodismo deportivo.
- Los periódicos deportivos impresos y digitales. La información de fútbol y del resto de los deportes.
- Redacciones deportivas en medios generalistas.
- Las ediciones regionales. Revistas especializadas. Entornos multimedia.
- Periodismo deportivo de agencia. Internet y redacciones mixtas.
- La fotografía en los diarios deportivos. Diseño y maquetación digital.
- Reporteros y enviados especiales. Cobertura de grandes eventos deportivos.
- Cronistas. Evolución y estilo de las crónicas deportivas.
- Periodismo de investigación y de datos en el deporte.
- El mercado de fichajes en el mundo del fútbol.
MÓDULO III. RADIO DEPORTIVA
- Historia de la radio deportiva española.
- La radio deportiva hoy.
- Entorno tecnológico de la radio actual. Gestor de contenidos digital y la mesa de radio.
- Programas de multiconexión. El carrusel deportivo.
- Producción radiofónica deportiva.
- Programas deportivos diarios.
- La narración deportiva radiofónica.
- La entrevista deportiva en radio.
- Deportes vinculados a la radio.
- Radio deportiva y publicidad.
- La voz como herramienta de comunicación.
MÓDULO IV. TELEVISIÓN Y DEPORTE
- Panorama televisivo actual.
- Indicadores de audiencia y flujos de trabajo en televisión.
- Derechos de emisión y retransmisión de eventos deportivos.
- Uso de equipos de cámara digital e iluminación.
- Edición y postproducción de vídeo en televisión. Edición en Avid.
- Realización de formatos televisivos deportivos.
- Realización de eventos deportivos.
- Creación y desarrollo de programas de televisión deportivos.
- Elaboración de reportajes en televisión.
- Presentación en televisión. Auto-Cue y expresión corporal.
- La narración deportiva en televisión.
- Información deportiva en televisión. Modelos de información
deportiva, tertulia, opinión, entrevistas y corresponsales.
MÓDULO V. NUEVAS TECNOLOGÍAS
- Panorama de los medios de comunicación online.
- Redes sociales y nuevas tendencias.
- El mundo de los blogs deportivos. Actividades y casos prácticos.
- Tecnología aplicada al periodismo deportivo.
- Estructura de la web deportiva.
- Posicionamiento SEO en el periodismo deportivo.
- Herramientas de control en el uso de redes sociales.
- Análisis estratégico de las redes sociales.
- Televisión para móviles y otros desarrollos tecnológicos.
- El community manager en medios deportivos.
- Marketing digital en redes sociales.
- Marca personal y reputación en redes.
- Estrategia publicitaria en medios digitales.
- Big Data y visualización de datos en el entorno deportivo.
- Analítica, evaluación y métricas.
MÓDULO VI. GESTIÓN EN LA COMUNICACIÓN DEPORTIVA
- Organigrama y distribución de tareas en un club deportivo.
- Marketing deportivo.
- Habilidades directivas comunicacionales: liderazgo, toma de decisiones, negociación y gestión de crisis.
- Profesiones y profesionales del deporte: redacciones de radio, web, agencia de noticias, ciudad deportiva y departamentos de prensa de fútbol y baloncesto Real Madrid C.F.
- El desarrollo de las ruedas de prensa. Relación con los deportistas.
- Protocolo deportivo.
MÓDULO VII, TRABAJO FIN DE MÁSTER
- Investigación sobre un tema de comunicación de periodismo deportivo.
- Realización de un trabajo audiovisual integrado de contenidos del máster.
- Entrega de portfolio del alumno desarrollado durante el curso.
MÓDULO VIII. PRÁCTICAS PROFESIONALES O ITINERARIO
INVESTIGADOR
- Itinerario profesional. Desarrollo profesional del estudiante en un departamento de comunicación o medio de comunicación.
- Itinerario investigador. Realización de los cursos de investigación de acceso al doctorado.
Claustro
DIRECTORES DEL PROGRAMA
Antonio Galeano, Director de Comunicación del Real Madrid CF. Fue director de Deportes de La Sexta y redactor en el Grupo PRISA con responsabilidades en radio y televisión (Cadena SER y Localia TV). Colaborador en Radio Marca, TVE, Real Madrid TV y diario Público
Dr. Javier Vidaurreta, Doctor en Comunicación por la Universidad Europea de Madrid. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Multimedia y Coordinador de espacios y laboratorios de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación
SPEAKERS REAL MADRID C.F.
- Antonio Galeano, director de Comunicación Real Madrid C.F.
- Carlos Ocaña, project manager Real Madrid C.F.
- David Mendoza, responsable de Publicaciones Real Madrid C.F.
- Elena Naranjo, asesoría jurídica Real Madrid C.F.
- Fernando Porrero, responsable Realmadrid.com.
- Helios de la Rubia, departamento de fotografía Real Madrid C.F.
- Javier Palomino, departamento de Publicaciones Real Madrid C.F.
- Jorge Javier Pérez Vara, Jefe de Prensa Real Madrid Baloncesto
- José Manuel Maza, jefe de departamento de Servicios Jurídicos Real Madrid C.F.
- Juan Camilo Andrade, jefe de prensa del primer equipo Real Madrid C.F.
- Pedro Bonofiglio, speaker Real Madrid Baloncesto, narrador deportivo Real Madrid TV.
- Rodrigo González, jefe de redacción en Real Madrid TV (Mediaset).
- Rubén Ortega, presentador Real Madrid TV (Mediaset).
SPEAKERS EXTERNOS
- Antonio Fernández Monterrubio, dirección y gestión de entidades deportivas.
- Carlos Bustillo, redactor Onda Cero Radio.
- Daniel Lozano, jefe de realización Mediapro.
- Frederic Hermel, redactor AS, L’Équipe, Punto Pelota y Jugones.
- Gaspar Díez, redactor jefe de deportes de Europa Press.
- Julio del Rio, managing director en SportShip Marketing
- María Martínez, presentadora deportes laSexta
- Javier Muñoz, director www.practicodeporte.com de la Agencia EFE.
- Juan Carlos Fociños, director patrocinios Federación de Baloncesto de Madrid.
- Luis Villarejo, director de deportes Agencia EFE.
- Manuel Pereira, corresponsal Diario A Bola.
- Nacho Ruiz Lamela, gestión de contenidos audiovisuales. BRT News, Eurosport.
- Óscar del Santo, consultor y especialista en 2.0, comunicación y TIC´s.
PROFESORADO EXTERNO
- Dr. Gonzalo Martín, realizador audiovisual.
- José Aguado, redactor deportes La Razón.
- Dr. José Luis Rojas, profesor periodismo deportivo Universidad de Sevilla.
- José Mª del Toro, deportes Telemadrid y Onda Madrid.
- Dr. Mario G. Gurrionero, director Comunicar es Ganar.
- Marta Pinillos, logofoniatra.
- Paco Reyes, periodista deportivo Onda Cero Radio.
PROFESORADO UEM
- Dr. Ángel Fernández, especialista en infografía y periodismo de datos.
- Dra. Belén García Delgado, documentalista.
- Dr. David Lavilla, Titular de Comunicación Digital y Nuevas Tendencias.
- Dr. David Grávalos, experto web y redes sociales.
- Dra. Elena Gómez Sánchez, catedrática de Redacción Periodística.
- Dra. Eva María Asensio, historiadora ciencias del deporte.
- Dr. Hernando Gómez, fotógrafo.
- Dr. Javier Pérez Sánchez, realizador televisión.
- Dr. Javier Vidaurreta, coordinador de estudios de radio y televisión UEM.
- Dr. José Barrero, redactor deportes de RNE, anteriormente en MARCA.
- Dr. José Mª Peredo, director Europea Media.
- Juan José Ceballos, realizador Onda Madrid.
- Dra. Laura Gostian, especialista en protocolo deportivo.
- Dr. Luis Alonso, profesor de radio.
- Dr. Rodrigo Mesonero, guionista, especialista en storytelling y narrativa transmedia.
MÓDULO DE INVESTIGACIÓN (optativa)
- Dra. Elena Gómez Sánchez.
- Dr. Juan Fernando Espuelas Cid.
- Dra. Mª del Carmen González Gasca.
- Dr. Miguel Ángel Sánchez Tena.
- Dr. Óscar García López.
SPEAKERS UEM
- Rosa Mª Mateos, Profesora UEM, redactora jefe de Europea Media News.
Valores diferenciales
- Es el único Máster que aúna la formación especializada en el ámbito de la comunicación de eventos deportivos con los procesos y estrategias de comunicación en entidades deportivas.
- Los contenidos del Máster están realizados bajo codirección de los profesionales del área de comunicación del Real Madrid C.F. y cuenta con un claustro de reconocida experiencia en el sector.
- Supone una cercanía continua a la profesión. Se realizan prácticas en partidos del Real Madrid y en las instalaciones del Club.
- Se realizan prácticas profesionales en los diferentes canales de comunicación del Real Madrid C.F. como prensa de fúltbol, prensa de baloncesto, departamento de publicaciones, web, Fundación Real Madrid o Real Madrid TV, así como en otros medios de comunicación como Agencia EFE, Europa Press o Mediapro.
- El estudiante tiene a su disposición el equipamiento necesario para desempeñar su trabajo: cámaras de fotos, cámaras de vídeo, salas de montaje, estudios de radio, plató de televisión.
Salidas profesionales
CARRERAS PROFESIONALES:
Las salidas profesionales vinculadas al Máster en Comunicación y Periodismo Deportivo se encuentran íntimamente ligadas a la comunicación deportiva, ofreciendo al estudiante la posibilidad de incorporarse a la industria deportiva en todos los ámbitos relacionados con la comunicación, desde los medios de comunicación habituales a ‘new media’, pasando por departamentos de comunicación de las instituciones deportivas o desarrollando las capacidades de nuestros alumnos para sus proyectos de emprendimiento empresarial.
La estrecha vinculación con el Real Madrid CF, y el claustro compuesto por profesionales de primer nivel de la comunicación deportiva garantiza la actualidad del plan de estudio ajustado a la vanguardia de la realidad de la comunicación profesional.
Las Prácticas profesionales (en el Real Madrid CF, o bien en medios o clubes de primer nivel de la industria deportiva) proporcionarán al alumno una primera puerta al mundo laboral.