Máster en Psicología y Coaching Deportivo
Lo mejor
Contenidos del Máster
Prácticas
Porcentajes altos
Introducción
Máster en Psicología y Coaching Deportivo
El Máster en Psicología y Coaching Deportivo te ofrece una formación especializada para hacer frente a la demanda actual de profesionales por parte de Clubes, Equipos y deportistas, que están incorporando a estos perfiles a sus departamentos técnicos para mejorar el rendimiento de los deportivas.
De la misma manera se requiere a estos profesionales para trabajar con sus familias y entornos cercanos para que la vida del deportista durante su etapa de competición y en su vida posterior a su retirada sea lo más adecuada posible.
TOP 3 RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE PROGRAMA:
- Sesiones prácticas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Real Madrid (Valdebebas) y en el Estadio Santiago Bernabéu.
- Claustro reconocido. Incorpora a profesionales del más alto nivel en las diferentes disciplinas relacionadas.
- Enfoque práctico. Todos los contenidos del programa tienen un claro enfoque práctico.
Programa
MÓDULO I: MOOC Liderazgo y gestión de Equipos de Alto Rendimiento
- Programa On line introductorio a los contenidos del Curso de Experto Psicología, Coaching y Liderazgo deportivo.
MÓDULO II: FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA DEPORTIVA
- Conceptos básicos de la psicología aplicada al ´ámbito deportivo
- Evaluación psicológica en deportistas
- Efectos de la generación de conciencia sobre lo aprendido en la confianza, la autoeficacia y el rendimiento
- Papel del entrenador en el plan de competición
MÓDULO III: APLICACIONES DEL COACHING EN EL MUNDO DEL DEPORTE
- Proceso básico de coaching individual
- Metodología de un proceso de coaching deportivo
- Diseño de planes de trabajo
MÓDULO IV: TÉCNICAS PSICOLÓGICAS APLICADAS AL DEPORTE
- Establecimiento de objetivos y técnicas para favorecer la confianza y el autocontrol emocional
- Psicología aplicada a deportes individuales: técnicas de concentración y autocontrol emocional en deporte individual
- Condicionantes psicológicos del rendimiento
- Estabilidad emocional en la recuperación de lesiones
- Optimización del aprendizaje del deportista y búsqueda de la estabilidad en el rendimiento
- Hipnosis aplicada al deportista
- Técnicas de biofeedback electromiográfico en la rehabilitación de lesiones
MÓDULO V: LIDERAZGO APLICADO EN DEPORTE INDIVIDUAL Y COLECTIVO
- Autoliderazgo. La gestión de uno mismo
- El líder coach y la gestión del talento
- El líder coach y la gestión de equipos.
- Fases de vida de un equipo y elementos básicos de intervención
- Herramientas vivenciales: Live Training aplicado al coaching deportivo
- Psicología aplicada a equipos: los 5 liderazgos del equipo
MÓDULO VI: MARCA PERSONAL Y GESTIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES
- Manejo de redes sociales. Aprender a asesorar a los deportistas en el uso de sus redes.
- Generación de marketing de contenido a través de diferentes plataformas: blog, podcast, video blogs, etc.
- Posicionamiento de marca
- Técnicas de persuasión e influencia en deportistas y patrocinadores.
MÓDULO VII: LA TRANSFORMACION CULTURAL EN LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS: Diseño de procesos de transformación
- Modelo Barret Values de transformación cultural de equipos y organizaciones a través de valores. Las organizaciones deportivas impulsadas por valores
- Herramienta de diagnostico de valores en los equipos y las organizaciones deportivas
- Diseño de planes de intervención.
MÓDULO VIII: HERRAMIENTAS DE FACILITACIÓN PARA EL PSICOLOGO DEPORTIVO
- La facilitación visual
- Diseño de talleres y sesiones de intervención en aula.
- Metodologías ágiles: Scrum, Kanban y Design Thinking
MÓDULO IX: EL TOOLKIT DEL PSICOLOGO Y COACH COMO FACILITADOR. HERRAMIENTAS
- La facilitación visual
- Diseño de talleres y sesiones de intervención en aula.
impulsadas por valores
- Herramienta de diagnostico de valores en los equipos y las organizaciones deportivas
- Diseño de planes de intervención.
MÓDULO VIII: HERRAMIENTAS DE FACILITACIÓN PARA EL PSICOLOGO DEPORTIVO
- La facilitación visual
- Diseño de talleres y sesiones de intervención en aula.
- Metodologías ágiles: Scrum, Kanban y Design Thinking
Claustro
DIRECTORES DEL PROGRAMA
Eva Molleja
Codirectora del Máster. Licenciada en Psicología, Máster Europeo de Psicología del deporte, responsable del departamento de Psicología deportiva de la cantera del Real Madrid, 20 años de profesión.
Susana de los Reyes
Codirectora del Máster. Licenciada en Sociología y socia de la Consultora Goose Talent Institute. Coach PCC.
PROFESORADO
Patricia Ramírez
Licenciada en Psicología, Máster en psicología clínica y de la salud y doctorado en el Departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Granada. Conferenciante y escritora.
Javier García Coll
Licenciado en Bioquímica y Biología molecular. Coach acreditado por ICF, ACC. Director de coordinación del Real Madrid.
Antonio Hernández Mendo
Catedrático de Universidad (U. Málaga). Doctor en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y Master en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid.
Pep Marí
Licenciado en Psicología. Máster en psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Barcelona. Jefe del Departamento de Psicología del Deporte del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Sant Cugat (Barcelona) hasta 2017. Conferenciante y escritor.
Óscar del Río
Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Psicología Deportiva por la UAM. Especialista en Coaching deportivo por el COP y la escuela de Inteligencia. Psicólogo de la federación española de golf.
Javier Luxor
Mejor mentalista de Europa 2014 y de Iberoamerica 2015. Licenciado en ingeniería técnica. MBA executive en la Universidad politécnicas de Madrid. Conferenciante y escritor.
Joan Vives
Licenciado en Psicología. Psicólogo deportivo en el Centro del Alto rendimiento de SAnt Cugat del vallés. Conferenciante y escritor.
Pedro Díaz Riado
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Noemí Vico
Coach ACC. Autora de Smart Feedback. EndFragment
Valores diferenciales
ASPECTOS DIFERENCIALES:
- Los contenidos que se imparten tienen un claro enfoque práctico.
- Claustro formado por profesionales del más alto nivel.
- Utilizamos las herramientas más avanzadas en el área de la psicología y el coaching deportivo.
- Incorporamos una nueva visión de estos profesionales incluyendo contenidos novedosos que solo ofrece este programa.
Salidas profesionales
El Máster en Coaching y Psicologia Deportiva te permitirá especializarte y obtener el siguiente perfil profesional:
- Desarrollar tu actividad profesional en entidades nacionales e internacionales especializadas en la psicología deportiva.
- Dirigir el área psicológica de una entidad deportiva.
- Integrar herramientas de habilidades emocionales y cognitivas en el deporte base.
- Liderar programas de psicología deportiva individual y de equipos.
- Formarte como especialista en la inteligencia emocional y los procesos cognitivos de deportistas de alto rendimiento.
- Especializarte en la aplicación de la metodología del Coaching Deportivo individual y de equipos.
- Desarrollar herramientas innovadoras de planificación y desarrollo de carrera de un deportista.
- Dedicar tu desarrollo profesional a la intervención directa e indirecta de deportistas y entrenadores.
- Coordinar investigaciones en torno a los diferentes procesos mentales del deportista durante el entrenamiento y la competición.
- Aportar herramientas de autoconciencia para una mayor repercusión en los resultados de los equipos.