Máster en Dirección de Fútbol
Lo mejor
Contenidos del Máster
Real Madrid
Porcentajes altos
Introducción
Máster en Dirección de Fútbol
El Máster en Dirección de Fútbol ofrece los conocimientos y las herramientas necesarias que capacitan a los estudiantes para desempeñar las funciones de directores de cantera, de departamentos de metodología, de captación, y de cualquier otro ámbito de la dirección deportiva de un club de fútbol.
El programa del Máster está basado en la resolución de casos prácticos en los que los responsables de las estructuras de formación de algunos de los principales clubes de fútbol nacionales las analizan junto a los estudiantes. La formación de carácter práctico se refuerza con la realización de prácticas profesionales, con la posibilidad de realizarlas en la estructura deportiva del Real Madrid C.F.
Además, esta titulación tienen una clara orientación internacional, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de realizar estancias internacionales en alguno de los clubes de fútbol de referencia en Europa para conocer cómo trabaja su estructura deportiva y su dirección de fútbol. Durante la pasada edición, los estudiantes pudieron visitar clubes como el Ajax de Amsterdam, el Feyenoord de Rotterdam y el Borussia Dortmund.
TOP 3 RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE PROGRAMA:
- Mejora de trayectoria laboral. El 90% de de los alumnos egresados mejoran sus condiciones laborales previas en el mundo del fútbol.
- Claustro. 19 profesores trabajan en clubes de fútbol profesionales a nivel Europeo.
- Únicos en el mundo. Máster único en el mundo en contenidos para el desarrollo de
jugadores de fútbol y la dirección de canteras de fútbol.
Programa
MÓDULO I. BASES DEL DESARROLLO EN FÚTBOL. METODOLOGÍA
- Concepto de talento. Definición, principios y características del talento
- Metodología y control de las variables que condicionan el éxito deportivo
- Evaluación y control del entrenamiento en diferentes contextos
MÓDULO II. MODELOS Y PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y DIRECCIÓN DE FÚTBOL
- Observación y análisis de los programas formativos en fútbol, sistemas complejos y sistemas tradicionales de la formación
- Modelos de juego en fútbol
- Objetivos y conceptos de juego fundamentales:
- Construcción de las tareas de entrenamiento. Manuales de entrenamiento. Entrenamientos por puestos específicos
- Planificación y programación del entrenamiento del fútbol
- Perfil y definición de los puestos en las diferentes áreas de las estructuras deportivas en fútbol
- Organización de la Captación y definición de perfiles de jugador
- Proceso de los jugadores
- Estructuración de las plantillas: evaluación y análisis, definición de necesidades
- Definición de una política laboral con los jugadores y técnicos
- Instalaciones en ciudades deportivas. Visita a instalaciones
MÓDULO III. INGLÉS ESPECÍFICO DE FÚTBOL
- Los jugadores y sus habilidades técnicas
- Estrategias
- Sistemas
- Metodología
- Posicionamiento
- La Academia
- Entrevistas
MÓDULO IV. DIRECCIÓN DE PERSONAS Y PROGRAMA DE HABILIDADES EN LA DIRECCIÓN DE PERSONAS EN FÚTBOL
- Liderazgo
- Coaching deportivo
- Inteligencia emocional
- Gestión de conflictos
- Toma de decisiones
MÓDULO V. REGLAMENTACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LOS JUGADORES EN FÚTBOL
- La estructura federativa
- Reglamentación general: internacional (FIFA y UEFA) y nacional
- Transferencia de jugadores: derechos de formación
- Modelos de Contratos y Relación con Agentes y Marcas deportivas
MÓDULO VI. PRACTICUM
- Etapa esencial en la formación de los estudiantes que comprende tres actividades fundamentales:
- Realizar una estancia internacional en un club europeo de fútbol que en la actualidad es un referente en la detección y desarrollo de talentos así como en la dirección de escuelas y cantera
- Realizar el Trabajo Fin de Máster
Claustro
DIRECCIÓN DEL PROGRAMA
D. David Viejo Romero
Director de programa. Profesor de la Universidad Europea.
Miguel Pardeza Pichardo
Director de programa. Director Deportivo de Fútbol del Real Madrid CF
PROFESORADO
Integrado por profesionales especialistas de primer nivel en las diferentes materias impartidas en los contenidos del Máster.
Dr. Javier Mallo
Preparador Físico del Real Madrid C.F.
Luis Llopis
Entrenador de Porteros del Real Madrid C.F.
Álvaro Benito
Entrenador del Madrid sub 18.
Dr. Alberto Gil
Dirección de la cantera del RC Deportivo de la Coruña. Exdirector de formación del Valencia CF., exdirector adjunto de Formación del Real Madrid C.F.
Dr. José Guillerme
Seleccionador Nacional sub 18 de Portugal. Ex entrenador del Porto B. Creador de la Periodización Táctica
José Manuel Sevillano
Responsable del área de Metodología del Athletic Club de Bilbao.
Dr. Bruno Mendes
Responsable y Socio Director del Benfica Lab.
María Ruiz de Oña
Responsable del área de Psicología, Coaching y formación del Aspiré Qatar.
David Salavert
Exdirector de Fútbol Base del Levante UD. Responsable de captación de la empresa Top Value Players.
David Llopis Goig
Responsable del área de Psicología, Coaching y formación del Levante UD.
Raúl Herrera
Director de la Cantera del Villareal CF. SAD.
Manuel Sánchez Murias
Director de Fútbol Base del Sporting de Gijón.
Jeans Kindermans
Director Técnico del Anderlecht CF.
Luki Iriarte
Responsable de Fútbol Base de la Real Sociedad.
Dr. Carlos Lago
Director del Grupo de Investigación en Fútbol HI20. Profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Pontevedra.
Ivan Kepcija
Exdirector Adjunto de la Académia del Dinamo de Zagreb. Director deportivo del Legia de Varsovia.
Scott Wright
Director de Metodología del Stoke City de la Premier League Ingles. Director de Coerver U.K.
Paco González
Data Sports del Sevilla FC, profesor y analista experto en Análisis Deportivo de Datos y Big Data.
Anselmo Ruiz de Alarcón
Exresponsable del Real Betis. Exresponsable de Double Pass. Consultor de proyectos para canteras.
José Manuel Sevillano
Responsable del Área de Metodología del Athletic Club de Bilbao.
Ernst Tanner
Director de la cantera del Red Bull Salzburg.
Pablo Rota Calvo
Director de Metodología de la Cantera del Levante.
Kris Van Der Haegen
Director of Coach Education de la Federación Belga de Fútbol.
Valores diferenciales
ASPECTOS DIFERENCIALES:
- Máster único en el mundo, ofreciendo contenidos sobre el desarrollo de los futbolistas que solo es posible encontrar cursando esta titulación.
- Se ofrece un amplio conocimiento sobre los modelos más exitosos del Fútbol español y europeo.
- Permite entrar en contacto con los Directores de Metodología y de Cantera más prestigiosos del Mundo.
- Se facilita al estudiante un conocimiento profundo de la estructura deportiva del Real Madrid.
- Se realizan clases en las instalaciones del Club, tanto en la Ciudad Deportiva de Valdebebas como en el estadio Santiago Bernabéu.
- Es posible realizar prácticas profesionales en la Estructura Deportiva del Real Madrid C.F.
- Se realiza una estancia internacional única para conocer las estructuras deportivas y los métodos de trabajo de los clubs
más importantes de Europa.
Salidas profesionales
CARRERAS PROFESIONALES:
El objetivo de Máster en Dirección de Fútbol es formar con la máxima calidad y rigor a los estudiantes y que se pueden enfrentar a su labor en un entorno altamente competitivo, cambiante y complejo.
- Director de Cantera.
- Director de un Departamento de Metodología.
- Director del Departamento de Captación,
- Coordinador de Etapa o Coordinador de Metodología,
- Director del Área del Modelo de Juego.