Curso de Networking en el Fútbol
La Pizarra del DT se complace en presentar el Curso en línea de Networking en el Fútbol con Eduardo Valdés Jiménez, especialista en el área, con experiencia en empresas como SD Eibar y Olocip.
Duración del curso: 2 meses/+50 horas de carga académica
Costo: 200 dólares (USD)
Profesor: Eduardo Valdés Jiménez
Especialista en temas de desarrollo comercial en la industria deportiva, ha tenido experiencia en el SD Eibar como coordinador de desarrollo internacional. También fue consultor de desarrollo de negocios de Olocip, empresa española de inteligencia artificial enfocada al deporte y actualmente trabaja como en SportBoost en la parte de Innovation & Technology Sport Business Development.
El alumno aprobado obtendrá un certificado de aprobación reconocido y personalizado bajo el sistema educativo estadounidense con aval de la Florida Global University y Sport Management Academy.
El curso consta de cinco módulos en video, habilitados uno por semana dentro de la plataforma LPDT, más una clase en vivo. Posterior al material audiovisual publicado, se procederá a la realización de una prueba de selección simple para poder comprobar los conocimientos adquiridos y actividades especiales que aportarán conocimiento al alumno. Finalmente, el curso cerrará con el envío de un trabajo final por parte del alumno, el cuál será corregido en una videoconferencia con el profesor, para solventar dudas que hayan quedado a lo largo de los 2 meses y medio de aprendizaje.
Contenido del Curso
- 5 módulos en video con material exclusivo
- Clase en vivo
- Evaluación de cada módulo con un test corto
- Actividades especiales
- Evaluación de trabajo final
- Videoconferencia 1 a 1 con Eduardo Valdés Jiménez
- Certificado de aprobación avalado por Florida Global University y Sport Management Academy
Contenido por Módulo
Módulo I:
Gestión de mis contactos e introducción al networking
- Ventajas de las redes.
- Red de contactos.
- Relaciones sostenidas en el tiempo.
- Eventos e iniciativas profesionales.
Módulo II:
Gestión de redes
- Bases fundamentales.
- Maximización de imagen.
- Autenticidad en la oferta.
- Reciprocidad e intermediación.
Módulo III:
Marca personal
- ¿Qué voy a construir y para qué lo voy a construir?
- Uso del tiempo.
- Construcción de reputación Identificación y uso de cada red.
Módulo IV:
Plan personal de networking
- Resultados a mediano plazo.
- Plan estratégico profesional de 5 a 10 años.
- Recomendaciones dentro del sector.
- Propuesta de valor y valor añadido.
Módulo V:
Adaptación al mercado laboral futuro
- Gestión y adaptación al entorno.
- Aprender nuevos conocimientos y destrezas.
- Manejo de imagen como referencia y experiencia dentro del área.
Módulo en vivo:
Clase en vivo: Tema sorpresa planteado por el profesor