Las lesiones en el fútbol forman parte de la carrera de los jugadores, ya que su práctica implica algunas afecciones o daños que en su mayoría son imprevisibles o inevitables. Pero es posible disminuir los riesgos si se conocen cuáles son las más comunes y se toman algunas precauciones.
En la mayoría de los deportes, las probabilidades de que ocurra algún accidente son altas y en el caso del fútbol suelen ser en las extremidades inferiores. Este tipo de inconvenientes pueden traer consecuencias a largo plazo, como la presentación de problemas y dolencias a futuro irremediables.
Por esto último es que es tan importante que se conozcan sobre las lesiones que se pueden presentar más frecuentemente y aprender a prevenirlas en los entrenamientos y partidos. De esta manera se pueden evitar consecuencias más graves a futuro para los jugadores.
Estas son las lesiones más comunes en el fútbol, aprende cuáles son y cómo prevenirlas
Las lesiones deportivas son muchas y nos faltaría artículo para contarte todas a las que un jugador puede enfrentarse. Por lo que nos centraremos en las que ocurren de manera más frecuente y explicaremos cómo puedes prevenirlas.
Desgarro muscular
Es una lesión del futbolista por excelencia, ya que puede ocurrirle hasta el 40 % de los jugadores, sobre todo si son muy explosivos. Se produce generalmente por una sobrecarga cuando el músculo es sometido a un exceso de trabajo y acaba rompiéndose.
Lo mejor para prevenir este tipo de lesiones es fortalecer los músculos de las piernas y tener una rutina de precalentamiento fija, además de mantener un peso saludable para no sobrecargar el área.
Esguince de tobillo
Se produce habitualmente por una entorsis o torcedura que suele ser en inversión, es decir, la planta del pie mira hacia adentro, mientras la cara lateral puede llegar a tocar el suelo. Lo más frecuente es que en estos casos se rompa el ligamento lateral, aunque también se puede romper el medial.
Para prevenir esto es conveniente realizar un buen trabajo muscular y cuidar el calzado que se utiliza al practicar deporte.
Rotura del ligamento cruzado
Esta lesión ocurre cuando los ligamentos que son esenciales para que la rodilla funcione bien, se rompen por un estiramiento excesivo o un golpe. Una manera de prevenir este inconveniente es realizando un programa de ejercicios que fortalezcan los músculos de las piernas.
Rotura del tendón de Aquiles
La tendinopatía aparece sobre todo cuando el paciente se presenta tarde ante el traumatólogo. Es una ruptura, consecuencia de un problema crónico (muchas veces imperceptible) que no es tratado a tiempo por el médico.
La manera de prevenirla es asistiendo a una evaluación periódica, en la que se pueda determinar el estado del jugador y observar si existe algún problema.
Consejos para prevenir lesiones en el fútbol
Ya te contamos las precauciones que puedes tener para evitar algunos tipos de lesiones, pero no te olvides que de forma general también hay algunas recomendaciones que puedes seguir:
- Realizar ejercicios de protección, para aumentar la resistencia a las lesiones, antes de los entrenamientos y partidos.
- Cuidar de tu alimentación, ya que funciona como combustible para tu organismo y hará que puedas cumplir con tus funciones físicas de forma óptima.
- Inspeccionar el campo, no debe tener hoyos, ni obstáculos.
- Dedica tiempo para calentar tus músculos antes de cada partido para evitar contracturas o desgarros musculares.
- Utiliza el equipamiento adecuado para proteger tu integridad física.
La responsabilidad de ser cuidadoso no es solo del jugador, también recae en el entrenador que lo asesora y en quienes trabajen con él. Cada uno de ellos debe cuidar del estado físico y psicológico de los miembros del equipo, además de darles las herramientas necesarias para que su salud no se vea afectada.
En FutbolJobs sabemos la importancia de las lesiones en el fútbol y por esta razón queremos que las conozcas. Recuerda que puedes contactarnos si quieres trabajar como fisioterapeuta o en otras áreas que ayuden a prevenir y cuidar a los jugadores de este tipo de inconvenientes.