Consejos sobre fútbol y para que te inicies en la profesión como deportista

Si eres amante del deporte rey y tienes dotes de mando, seguro que alguna vez te has preguntado cómo ser entrenador de fútbol. Los grandes técnicos como Guardiola, Mourinho, Simeone, etc. tienen un gran reconocimiento mundial y la oportunidad de dirigir a los mejores jugadores del planeta. Sin embargo, para llegar hasta ahí hay que recorrer un camino.

Trucos y consejos para jugar y encontrar trabajo en el Fútbol

La vía más habitual para ser entrenador de fútbol es tener cierta trayectoria como jugador. De esta manera, recibes las instrucciones de un técnico durante varias temporadas y vas practicando los diferentes ejercicios que se te plantean y descubriendo el efecto que tiene en el jugador, tanto en primera persona como en el resto de tu compañeros. Así, puedes interiorizar para qué sirve esa rutina de entrenamiento.

Una vez tienes experiencia como jugador, el siguiente paso es formarse. Existen cursos de diferentes niveles a cargo de las federaciones de fútbol territoriales en los que se aprenden conceptos teóricos y prácticos. Además, puedes buscar libros para entrenadores de fútbol y así complementar tu formación, y te recomendamos que los leas también en inglés, ya que dominar esa lengua te puede abrir muchas puertas en el futuro.

Lo siguiente es dirigir un equipo de fútbol base. En la cantera de los equipos no solo se forman los jugadores sino también los entrenadores. Ahí tomarás contacto con el día a día, la planificación de entrenamientos y partidos, y la gestión del grupo y los resultados.

Una vez ahí, ya irás mejorando tu currículum y optarás a equipos de mayor nivel. Internet permite encontrar ofertas de trabajo en cualquier lugar del planeta, así que si te tomas muy en serio tu carrera como entrenador de fútbol, no dudes en explorar vías alternativas.