Consejos sobre fútbol y para que te inicies en la profesión como deportista
Si eres amante del deporte rey y tienes dotes de mando, seguro que alguna vez te has preguntado cómo ser entrenador de fútbol. Los grandes técnicos como Guardiola, Mourinho, Simeone, etc. tienen un gran reconocimiento mundial y la oportunidad de dirigir a los mejores jugadores del planeta. Sin embargo, para llegar hasta ahí hay que recorrer un camino.
Trucos y consejos para jugar y encontrar trabajo en el Fútbol
La vía más habitual para ser entrenador de fútbol es tener cierta trayectoria como jugador. De esta manera, recibes las instrucciones de un técnico durante varias temporadas y vas practicando los diferentes ejercicios que se te plantean y descubriendo el efecto que tiene en el jugador, tanto en primera persona como en el resto de tu compañeros. Así, puedes interiorizar para qué sirve esa rutina de entrenamiento.
Una vez tienes experiencia como jugador, el siguiente paso es formarse. Existen cursos de diferentes niveles a cargo de las federaciones de fútbol territoriales en los que se aprenden conceptos teóricos y prácticos. Además, puedes buscar libros para entrenadores de fútbol y así complementar tu formación, y te recomendamos que los leas también en inglés, ya que dominar esa lengua te puede abrir muchas puertas en el futuro.
Lo siguiente es dirigir un equipo de fútbol base. En la cantera de los equipos no solo se forman los jugadores sino también los entrenadores. Ahí tomarás contacto con el día a día, la planificación de entrenamientos y partidos, y la gestión del grupo y los resultados.
Una vez ahí, ya irás mejorando tu currículum y optarás a equipos de mayor nivel. Internet permite encontrar ofertas de trabajo en cualquier lugar del planeta, así que si te tomas muy en serio tu carrera como entrenador de fútbol, no dudes en explorar vías alternativas.
El papel que juegan los agentes de los jugadores en el mundo de fútbol es uno de los más importantes y aquí vamos a contarte la razón. Toma nota de cada una de sus funciones y de cómo puedes convertirte en uno de estos profesionales del mundo deportivo. Puede que no veas a los agentes
...
¿Sabías que existen diferentes niveles para un Entrenador de Fútbol? Sigue leyendo y descubre todas sus peculiaridades. Vamos a contarte cuáles son, cómo llegar a cada uno de ellos y cómo puedes sacar tu título de entrenador. Lo primero que hay que saber es que para ser entrenador en España es obligatorio cumplir con algunos
...
¿Sabías que existen los derechos de imagen de futbolistas? Se trata de uno de los elementos más importantes de este deporte a nivel profesional, por lo que debes conocer al respecto si quieres pertenecer a todo este mundo. Cada vez más personas sienten interés por los derechos de imagen de los jugadores de fútbol, debido
...
Las lesiones en el fútbol forman parte de la carrera de los jugadores, ya que su práctica implica algunas afecciones o daños que en su mayoría son imprevisibles o inevitables. Pero es posible disminuir los riesgos si se conocen cuáles son las más comunes y se toman algunas precauciones. En la mayoría de los deportes,
...
¿Has escuchado hablar sobre el fuera de juego? Se trata de una de las reglas más controversiales en la historia del fútbol, debido a que pocos logran entenderla. Te contamos cuando una jugada es o no señalable como tal. La regla del fuera de juego puede llegar a confundir hasta a los más aficionados y
...
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo evaluar a un portero de fútbol?, porque sí, es necesaria una evaluación para cada uno de los jugadores del equipo y esta posición no es una excepción. El rol del portero dentro del equipo de fútbol se caracteriza por ser el encargado principal en la intercepción del balón al
...
Si alguna vez te preguntaste qué comer antes de un partido de fútbol o si realmente puedes hacerlo, llegaste al lugar correcto para saberlo. Aquí tienes la respuesta a esta y otras dudas relacionadas con este deporte y la alimentación de los jugadores. Cada vez los jugadores y cuerpo técnico son más conscientes de la
...
Pertenecer al mundo de los deportes va mucho más allá de saber las reglas o seguir metodologías, hay algunas competencias emocionales que el entrenador de fútbol debe cumplir para brindar lo mejor de sí mismo a quienes están a su cargo. El término “competencia” proviene directamente de la educación y se refiere a los recursos,
...
¿Conoces la forma correcta de evaluar a un entrenador de fútbol? Toma nota de lo que debes tener en cuenta para hacerlo. Hay profesionales que forman parte esencial de este deporte, más allá de los jugadores. Uno de ellos es el entrenador, y para serlo hay que cumplir con algunos requisitos y valores de gran
...
Si te has preguntado cómo evaluar a un jugador de fútbol, llegaste al lugar correcto para descubrirlo. Los futbolistas requieren de una evaluación de su estado de salud y rendimiento cada cierto periodo de tiempo. La misma sirve para indicar donde están fallando, tanto de forma física, como también en sus técnicas y estrategias. Asimismo,
...
El peso de los futbolistas profesionales es un factor mucho más importante de lo que muchos creen y aquí te contamos la razón. En la vida de cualquier deportista, el peso puede ser un indicador de su estado de salud y condiciones. Se encuentra directamente relacionado con su estatura, por lo que tiene que haber
...
Si tienes dudas sobre cómo ser fisioterapeuta en un equipo de fútbol aquí, vamos a resolverlas. Se trata de una de las carreras más importantes del campo de juego, te contamos la razón y que necesitas para formar parte de ella. La fisioterapia en el deporte es una especialidad que se encarga de la rehabilitación,
...