Si tienes dudas sobre cómo ser fisioterapeuta en un equipo de fútbol aquí, vamos a resolverlas. Se trata de una de las carreras más importantes del campo de juego, te contamos la razón y que necesitas para formar parte de ella.
La fisioterapia en el deporte es una especialidad que se encarga de la rehabilitación, atención y prevención de los profesionales y amateurs deportivos. A través de ella se muestran las directrices a los pacientes que practican actividad física, para que puedan hacerlo de manera segura.
Es una de las especialidades primordiales en cualquier práctica deportiva, debido a que tiene muchos objetivos y se aplica ampliamente.
Su relevancia no es una excepción en el fútbol, por lo que siempre es necesario contar con un fisioterapeuta profesional en el equipo que asegure el bienestar físico de los jugadores.
El importante papel de un fisioterapeuta en el fútbol
Este especialista cumple un papel fundamental en la rehabilitación de los futbolistas, aunque esta es solo una pequeña parte de todas las funciones que ejerce. El mismo debe trabajar para evitar las posibles lesiones y ayudar a establecer hábitos de higiene y salud para los jugadores.
Su importancia está directamente relacionada con todas las funciones que cumple y porque pueden apoyar a quienes juegan en su día a día. Comprobando así que los deportistas mejoran con la ayuda de la fisioterapia, debido al gran papel que cumple dentro y fuera del campo de juego.
Funciones que desempeña el fisioterapeuta en el fútbol
El fisioterapeuta en el fútbol es un profesional que debe ayudar a prevenir y tratar lesiones físicas, producidas en este ámbito. Sus funciones pueden cambiar, dependiendo del lugar en donde trabaje, pero en términos generales sus deberes se pueden resumir en tres aspectos: educación, prevención y tratamiento.
Educar al jugador sobre sus hábitos
Una función que pocos conocen es la de aconsejar al jugador sobre lo mejor para él al hacer cada ejercicio, esto antes, durante y después. A esto se le debe sumar el por qué de cada uno de ellos y los beneficios que obtiene.
La idea es que el futbolista tenga claros los objetivos y con ello poder observar mejores resultados a corto plazo. También lo ayudará a saber qué hacer y por qué en el momento que tenga un problema físico, evitando así conductas que lo perjudiquen.
Evitar posibles lesiones
El fisioterapeuta de un equipo de fútbol debe hacer un seguimiento de cada uno de los jugadores, especialmente de aquellos que tengan alguna molestia o dolencia. No solo se encargará de su tratamiento, sino que previamente de preparar unas tareas específicas para cada uno de los que las necesiten.
También está en sus manos, junto con la opinión del preparador físico, la decisión de sí un jugador continuará entrenando con normalidad, en el caso de que presente alguna molestia. Además de determinar el momento exacto de su regreso a los entrenamientos y partidos, cuando ya no tenga ningún riesgo de lesión.
Rehabilitación de lesiones
Esta es el área más conocida y famosa de la fisioterapia deportiva. En ella, el especialista se encarga del tratamiento de las lesiones de los tejidos que el jugador ha sufrido durante un entrenamiento, su día a día o en un partido.
Para ello, el fisioterapeuta utiliza diferentes técnicas como los masajes, punción seca, aparatos, entre muchas otras soluciones. La finalidad de ello es recuperar y rehabilitar completamente los tejidos lesionados en el menor periodo de tiempo necesario.
Es primordial que este especialista se encuentre muy atento a cada uno de los partidos, debido a que debe atender al jugador cuando este tenga un problema en juego. En este caso deberá entrar al campo y atenderlo de inmediato, mientras lo sustituye un compañero.
¿Cómo ser fisioterapeuta en el mundo del fútbol?
La formación de la fisioterapia deportiva se divide en dos sectores, la formación general y la especializada.
Lo primero es estudiar un grado en fisioterapia, para luego especializarse en fisioterapeuta deportivo a través de cursos o un máster. La idea es que con ello se obtengan los conocimientos necesarios para la prevención y recuperación de lesiones derivadas de la práctica deportiva.
Algunos de los cursos que se pueden realizar son:
- Cursos de fisioterapia deportiva: que habilita a los profesionales en el conocimiento de lesiones más comunes.
- Cursos específicos de fisioterapia deportiva: se realizan después de la formación general y en ella se puede trabajar para especializar en una disciplina en concreto, como el fútbol.
En FutbolJob te ofrecemos diferentes opciones para que puedas formarte y comenzar a trabajar como profesional en esta área en poco tiempo.
Ahora que ya sabes cómo puedes ser fisioterapeuta de un equipo de fútbol, es momento de que comiences a buscar las diferentes opciones que tienes para ser parte de esta especialidad y unirte al campo de juego.
Descubre también: