¡Pruébalo Gratis!

¿Cómo ser árbitro de fútbol? Te lo contamos

Aunque normalmente solo se habla de ellos para criticar sus decisiones, lo cierto es que son muchos los que quieren ser árbitro de fútbol profesional. Es una figura muy controvertida y hay que estar bien preparado mentalmente, o de lo contrario los comentarios e insultos pueden hacer mella mentalmente.

Por lo general, los árbitros suelen tener un trabajo entre semana para poder arbitrar los fines de semana. Aunque la remuneración no es pequeña, especialmente en Primera División, entre semana no suele haber trabajo y tiene sentido compaginarlo con otra profesión.

Cursos de arbitraje

Para llegar a ejercer como árbitro, se necesita la acreditación expedida por la Real Federación Española de Fútbol. Existe un comité de árbitros que imparte cursos especializados que se centran específicamente en la labor de los colegiados.

Si quieres ser un buen árbitro, no basta con conocerse al dedillo todas las reglas y las aplicaciones prácticas de estas, sino que también se ha de saber cumplimentar el acta al final del encuentro, donde se especificarán las causas de las tarjetas y se anotará toda la información adicional que pueda ser necesaria.

Árbitro y linieres de fútbol

A pesar de que en ocasiones lo pasamos por alto, los árbitros deben tener una condición física excelente. De este modo, son capaces de seguir el ritmo de juego sin problemas, ya que deben acercarse lo máximo posible (sin molestar) a donde está el balón. Así se evitan errores por no estar bien situado y el desempeño general es el adecuado.

En las pruebas físicas se mira sobre todo la velocidad y la resistencia. Al fin y al cabo, para seguir la jugada de cerca hay que estar en un estado de forma similar al de los futbolistas profesionales, así que no descuides este factor si quieres llegar lejos.

Existen diferentes categorías de árbitros:

  • Ámbito nacional: 1ª, 2ª y 3ª División.
  • Ámbito regional: 1ª y 2ª Regional.
  • Juvenil: Cadetes y Juveniles.
  • Auxiliar: Alevines e Infantiles.

Las diferentes Federaciones Territoriales organizan en cada Comunidad Autónoma los cursos que certifican la capacidad de arbitrar a diferentes niveles. Generalmente, los grupos docentes están formados por árbitros profesionales o exárbitros, que quieren aportar su granito de arena al gremio transmitiendo su experiencia al más alto nivel, y describiendo los pasos que se han de seguir para llegar a la élite del arbitraje.

Aunque pueda parecer descabellado, son muchos los que tienen esa vocación por ser árbitro. A fin de cuentas, el fútbol es un deporte lo suficientemente complejo para que tengan cabida diferentes perfiles: futbolistas, entrenadores, fisioterapeutas, psicólogos…o árbitros. Desde aquí animamos encarecidamente a todos aquellos que tengan curiosidad por el arbitraje a que se formen, ya que es la manera de salvaguardar el fútbol, ya que las grandes estrellas no podrían brillar si no hubiera un árbitro poniendo orden.

Apúntate a las formaciones regladas y sumérgete en el fascinante mundo del arbitraje. Verás el fútbol desde una perspectiva única y, si lo haces bien, podrás vivir tu pasión a nivel profesional.