¡Pruébalo Gratis!

Clasificación del Mundial de Fútbol 2018

Del 14 de junio al 15 de julio se disputa el próximo Mundial de Fútbol 2018 en Rusia. La gran cita del deporte rey vuelve con más favorito al título que nunca, lo que augura que vamos a vivir un mes lleno de grandes partidos y emoción hasta el final.

Aficionados de todos los países, tanto de los participantes como de los que se han quedado fuera, vivirán este mes al máximo disfrutando de encuentros vibrantes cada día. A mediados de noviembre del año pasado se conocieron los 31 países que acompañarían a la anfitriona en la fase final de la Copa del Mundo.

Mundial de Fútbol Rusia 2018: tabla de clasificación

Los equipos clasificados según continentes:

  • Confederación Asiática: 5 equipos (Arabia Saudita, Australia, Corea del Sur, Irán y Japón).
  • Confederación Africana: 5 equipos (Egipto, Marruecos, Nigeria, Senegal y Túnez).
  • Concacaf: 3 equipos (México, Costa Rica y Panamá).
  • Conmebol: 5 equipos (Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Uruguay).
  • UEFA: 13 equipos (Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Islandia, Polonia, Portugal, Rusia, Serbia, Suecia, Suiza)

De esta manera se han distribuido los equipos en los 8 grupos mundial 2018:

Calendario y horarios del próximo Mundial de Fútbol

La fase de grupos tendrá lugar del 14 al 28 de junio, seguida por un día de descanso el 29, octavos de final del 30 de junio al 3 de julio, cuartos de final el 6 y 7 de julio, semifinales el 10 y 11 para acabar con el partido por el tercer y cuarto puesto el 14 de julio y la gran final el 15 de julio.

Puedes consultar todos los partidos y horarios en la página web de la FIFA.

En España se podrá ver el Mundial íntegramente gracias a Mediaset, en los canales TeleCinco, Cuatro y BeMad: consulta todas las retransmisiones.

España y la destitución de Julen Lopetegui como seleccionador

Una de las grandes noticias del torneo ha llegado incluso antes de empezar la competición. A tan solo dos días del inicio, una noticia bomba llegó desde la Federación Española: Julen Lopetegui, destituido.

Tras anunciar su fichaje por el Real Madrid como sustituto de Zinedine Zidane, el compromiso de Lopetegui con la selección española se vio cuestionado por buena parte de la prensa. Además, la Federación siente que debería haber ser informada de un movimiento de esta importancia y ha querido enviar un mensaje para el futuro, dejando claro que los trabajadores deben rendir cuentas a sus superiores y no ir por su cuenta.

Según parece, los jugadores se pusieron del lado del entrenador e incluso se insinuó que los capitanes habrían promulgado un motín para meter presión a la Federación. Sin embargo, el escaso margen de maniobra (debutan el viernes contra Portugal) ha obligado a retirar ese pulso y centrarse en el trabajo sobre el terreno de juego.

Fernando Hierro es el nuevo responsable del combinado español y cuenta con el respaldo del vestuario, aunque se comenta que este contratiempo podría acabar con las posibilidades de éxito de la selección, que ya fracasó en la última edición de 2014, donde no consiguió pasar de la fase de grupos.

Sin duda, otro mal resultado podría suponer un cambio de ciclo para una generación que ha ganado su primer Mundial y dos Eurocopas.