¡Pruébalo Gratis!

Descubre cómo es un botiquín básico para jugadores de fútbol

A la hora de tener en cuenta el equipamiento básico para jugar a fútbol solemos pensar en la ropa, las botas, los balones, los accesorios para los entrenamientos… Pero no hay que olvidar la importancia de la salud, y por eso hay que tener un botiquín para fútbol con todo lo necesario por si ocurren lesiones o heridas.

A pesar de que suele haber una persona en los equipos que se encarga de manejar el botiquín, ya sea el utillero, el médico o el fisioterapeuta de fútbol, lo cierto es que se debería comentar a los jugadores qué hay en el botiquín para saber cómo utilizarlo por si sucede algo grave.

¿Cómo es un botiquín de fútbol?

Aunque pueda parecer lógico tener todos los productos del mercado para solventar cualquier problema que pueda surgir. Sin embargo, se busca todo lo contrario. No es una enfermería, sino un dispositivo portátil donde llevar lo imprescindible para poder actuar de forma rápida.

Además, utilizar un botiquín con demasiados productos puede ser contraproducente, ya que al sacarlos de la caja original para que ocupen más espacio se pueden llegar a romper, especialmente si hay envases de cristal.

¿Qué lleva el botiquín?

Como decimos, es importante decidir cuáles van a ser medicamentos y materiales para utilizar en un partido de fútbol o en las sesiones de entrenamiento. Aquí tienes una sugerencia:

  • Tijeras, pinzas y agujas esterilizadas
  • Bisturí esterilizado para incisiones
  • Bolsas de hielo o gel frío para minimizar posibles inflamaciones
  • Grapadora para poner grapas en cortes
  • Gasas, vendas, esparadrapo y tirias
  • Algodón
  • Agua oxigenada, alcohol o povidona para tratar heridas
  • Spray analgésico
  • Jabón desinfectante

Como ves, esta opción minimalista no implica llevar una gran cantidad de cosas que impidan moverse con ligereza y velocidad a la hora de saltar al campo para atender a un jugador lesionado, así como tratar alguna herida o ampolla durante el descanso.

De todas formas, últimamente sí que hemos visto a los médicos y fisioterapeutas tomar algunas medidas de precaución extra, como puede ser el uso de guantes de látex desechables o mascarilla. Aunque no hay que llevar un repuesto en el botiquín, tampoco ocupa demasiado espacio y son accesorios para garantizar la salud y permite actuar de forma más rápida.

Evidentemente, dependiendo del nivel del equipo, el botiquín puede ser más grande. Por ejemplo, si el equipo se desplaza de forma más cómoda, se pueden incluso llevar dos botiquines, uno para tener en el banquillo y el vestuario con todo lo necesario para tratar lesiones y uno más ligero para saltar al campo con él. No es lo mismo la élite que jugar en categorías regionales, así que desde Futboljobs proponemos las dos versiones.

En definitiva, a pesar de que el espacio no es excesivo, la importancia de un botiquín con todo lo necesario para los jugadores no se puede pasar por alto. Al fin y al cabo, la salud de los futbolistas debe estar garantizado con los materiales y medicamentos aquí propuestos te puedes hacer una idea de lo que hace falta.